martes, 28 octubre 2025
InicioCastilla y LeónLa Junta de Castilla y León y el tercer sector refuerzan la cohesión social en la comunidad

La Junta de Castilla y León y el tercer sector refuerzan la cohesión social en la comunidad

A través de una alianza estratégica se busca mejorar la empleabilidad y promover el desarrollo profesional de las personas más vulnerables

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y un total de once entidades del tercer sector firmaron, a finales de octubre, un convenio para incrementar la eficacia en la inserción laboral de los colectivos más desfavorecidos. El compromiso de colaboración adquirido entre las partes busca favorecer e impulsar procesos que impliquen mejoras en la situación social y económica de los grupos de población más desfavorecidos y socialmente vulnerables.

Las entidades que participan en esta alianza estratégica con la Junta de Castilla y León desarrollan programas y actividades en el ámbito de la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad. El acuerdo –abierto a otras entidades del tercer sector–, ha sido suscrito inicialmente por once de las entidades con mayor peso en el ámbito de la inclusión laboral: Cruz Roja, Cáritas, Fundación Secretariado Gitano, Pajarillos Educa, Fundación Santa María la Real, Fundación Juan Soñador, Fundación Eusebio Sacristán, ASPAYM, Mujer Romaní, CESAL y Down Castilla y León.

El acuerdo –abierto a otras entidades del tercer sector–, ha sido suscrito inicialmente por once de las entidades con mayor peso en el ámbito de la inclusión laboral.

El objeto del acuerdo firmado es profundizar en la colaboración público-privada con el propósito de cooperar en la incorporación de personas desempleadas al mercado laboral de forma más eficaz, poniendo especialmente el foco en aquellas que se encuentran en una situación social y económica más desfavorable.

García defendió que el empleo es el instrumento más potente para la cohesión social y la igualdad de oportunidades, en beneficio del conjunto de la sociedad. En este sentido, ha señalado que al eliminar barreras y promover la empleabilidad de todas las personas, no solo se mejora la situación social y económica de las personas que tienen más dificultades, sino que también se asegura el aprovechamiento del talento de toda la sociedad, ofreciendo a cada persona las oportunidades de desarrollo personal y profesional que merecen y a las empresas la oportunidad de contar con todo el talento y capital humano asentado en la comunidad.

MARCO DE COLABORACIÓN

Dentro del protocolo, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y las entidades firmantes se comprometen a un intercambio fluido y permanente de información sobre acciones formativas, ofertas de empleo y otros recursos de empleo que se pongan en marcha. Así mismo, las partes van a colaborar activamente en el desarrollo de acciones de concienciación y sensibilización del tejido empresarial (incluyendo visitas y participación en jornadas) para fomentar la inclusión laboral de personas desempleadas y la generación de empleos de calidad.

En este marco de colaboración, el ECYL pondrá también a disposición de las personas demandantes de empleo la información necesaria para que puedan acudir a estas entidades y beneficiarse de los servicios de atención complementaria que prestan. Además, se contempla la posibilidad de llevar a cabo servicios conjuntos de atención y orientación tanto en las instalaciones propias del ECYL como en las instalaciones de las entidades colaboradoras.

Las entidades colaborarán activamente en la difusión de los servicios, programas y campañas desarrollados por el ECYL entre las personas desempleadas y las empresas con las que mantienen relación, y el ECYL compartirá los recursos didácticos y la formación disponible con estas entidades, que pasan a ser reconocidas formalmente como entidades colaboradoras.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores