lunes, 25 agosto 2025
InicioInternacionalArranca ‘Córdoba Mística’, un programa de turismo urbano para los mayores argentinos

Arranca ‘Córdoba Mística’, un programa de turismo urbano para los mayores argentinos

La provincia del país americano ha puesto en marcha una iniciativa lúdica novedosa en la que ya han participado medio millar de sénior

El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha ‘Córdoba Mística’, un innovador programa destinado a que personas mayores de toda la provincia puedan disfrutar de una experiencia turística y cultural única.

En la primera edición participaron 500 personas mayores pertenecientes a instituciones de la ciudad y de centros de jubilados de 15 localidades del interior provincial, quienes visitaron sitios de interés cultural, parques y paseos guiados, disfrutaron de una obra de la Comedia Infanto Juvenil en el Teatro Real y compartieron el almuerzo en diferentes restaurantes de la ciudad.

“Desde el Gobierno de la provincia, en el marco de una crisis importante como tiene el país, en donde las personas mayores están atravesando momentos complicados, decidimos que no íbamos a hacer ajustes en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y las personas mayores para nosotros son importantes”, destacó la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero.

“Este Teatro, que está muy próximo a cumplir 100 años, es parte de nuestra cultura y un orgullo para Córdoba; es una satisfacción que estén aquí para disfrutarlo, tanto quienes ya lo conocen como quienes tienen la oportunidad de verlo por primera vez”, señaló Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura.

Del evento, que dio inicio a la primera jornada viajera a mediados de agosto, participaron también la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, María Eugenia Pomazan; el director General de Personas Mayores, Sergio Cornejo, y la directora del Teatro Real, Susana ‘Coqui’ Dutto.

PISTOLETAZO DE SALIDA

El evento que dio el pistoletazo de salida a esta iniciativa comenzó con una cálida recepción en Plaza San Martín y, luego, con una visita al Teatro Real donde disfrutaron de la obra Crónicas Rebeldes, que rinde homenaje a Córdoba y al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos.

La primera jornada incluyó una visita al Teatro Real. / GOBIERNO CÓRDOBA

Posteriormente, se inició el recorrido por los principales atractivos de la ciudad, un circuito que unió con distintas paradas la Cañada, la Plaza Colón, el casco histórico, el Parque de la Biodiversidad y una serie de murales de arte urbano, entre otros.

En este viaje inaugural, participaron centros de jubilados de Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Estación General Paz, Juárez Celman, La Playosa, Laguna Larga, San Antonio de Arredondo, Villa Carlos Paz, Miramar, Potrero de Garay, Oncativo, Villa del Totoral y tres barrios de Córdoba Capital: Las flores, 12 de Mayo y Raúl Ángel Ferreyra.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MAYORES

‘Córdoba Mística’ se enmarca en los principios de la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores que promueve la participación social a través de actividades culturales y recreativas.

“Hemos pensado este programa apuntando a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, conscientes del beneficio que implica encontrarse para salir, conocer y disfrutar de la ciudad. Iremos sumando recorridos, experiencias para que llegue a más personas y sea cada vez más amplio”, aseguró la secretaria de Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazan.

‘Córdoba Mística’ es una experiencia que reconoce el derecho al esparcimiento y a la conexión con La identidad cultural de las personas mayores de toda la provincia.

Con distintos recorridos y actividades, ofrece la oportunidad de mirar con otros ojos lugares que resultan conocidos, o visitar por primera vez los sitios históricos y culturales más importantes de la Capital.

CÓMO PARTICIPAR

El programa del Ministerio de Desarrollo Humano se lleva adelante a través de los Centros de jubilados, organizaciones, municipios y comunas.

Para más información y detalles del proceso de solicitud, escribir a este correo electrónico: «personasmayores.dedsrrollohumano@cba.gov.ar».

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores