martes, 19 agosto 2025
InicioInternacionalEl envejecimiento exige que se reconozca el cuidado como un derecho que debe romper los estereotipos de género que arrastra

El envejecimiento exige que se reconozca el cuidado como un derecho que debe romper los estereotipos de género que arrastra

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe acuerda el Compromiso de Tlatelolco, una hoja de ruta de 80 acuerdos para lograr la igualdad de género y la sociedad del cuidado

Los Estados miembro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), participantes en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tuvo lugar a mediados de agosto, acaban de aprobar el Compromiso de Tlatelolco, un documento histórico que establece una década de acción 2025-2035 en América Latina y el Caribe para acelerar el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado mediante transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental.

En esta hoja de ruta de 80 acuerdos para lograr la igualdad de género y la sociedad del cuidado, los países reconocen que la propuesta de la sociedad del cuidado que aporta América Latina y el Caribe al mundo es un nuevo paradigma para el desarrollo sostenible, la igualdad y la paz, que prioriza la sostenibilidad de la vida y el cuidado de las personas y del planeta, y se comprometen a promover medidas para superar la división sexual del trabajo y transitar hacia una justa organización social de los cuidados.

De igual forma, en la resolución reconocen “el derecho humano al cuidado, que incluye el derecho de las personas a cuidar, a ser cuidadas y a ejercer el autocuidado, sobre la base de los principios de igualdad, universalidad y corresponsabilidad social y de género y, por lo tanto, como una obligación del Estado y una responsabilidad que debe ser compartida por las personas de todos los sectores de la sociedad, los hombres y las mujeres, las familias, las comunidades y el sector privado”.

El principal foro intergubernamental en el ámbito de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región, inaugurado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reunió a delegadas y delegados de 31 Estados miembros y miembros asociados de la Cepal, además de representantes de 23 agencias de las Naciones Unidas y de 25 organismos intergubernamentales. A ellos se sumaron parlamentarias de 14 países de la región y cerca de 600 integrantes de la sociedad civil, principalmente representantes de organizaciones y movimientos de mujeres y feministas. En total participaron cerca de 1.200 personas.

En este sentido, la directora regional de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza, declaró que el cuidado es “un tema de toda la sociedad”. «La sociedad tiene que cambiar la norma que dice que la mujer cuida y el hombre sale a trabajar. No es así. Las mujeres trabajan y aportan con creatividad e innovación. Y cuando hombres y mujeres trabajan juntos sacan a los países adelante”.

PRÓXIMO ENCUENTRO EN COLOMBIA

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, un foro organizado por la Cepal, ONU Mujeres y el Gobierno de México, puso, por tanto, en el centro de su debate la sociedad del cuidado, un modelo que reconoce el cuidado como un derecho humano (el derecho a cuidar, el derecho a recibir cuidado y el derecho al autocuidado), así como un trabajo productivo y un pilar del bienestar social.

Finalmente, los delegados agradecieron al pueblo y al Gobierno de México por acoger este encuentro, y el ofrecimiento del Gobierno de Colombia de ser anfitrión de la próxima Conferencia que se celebrará en 2028.

La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer para los siguientes tres años quedó conformada con México en la Presidencia y Antigua y Barbuda, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Granada, Haití, República Dominicana y Uruguay en las Vicepresidencias.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores