viernes, 18 julio 2025
InicioCastilla y LeónLa Junta crea el Programa de Atención Integral a la Mujer, dirigido a mayores de 50 y 70 años

La Junta crea el Programa de Atención Integral a la Mujer, dirigido a mayores de 50 y 70 años

La iniciativa se complementa con otras dos acciones en materia de prevención y promoción de la salud. Además, el Ejecutivo reforzará la investigación con perspectiva de género, promoviendo el liderazgo femenino en el ámbito científico

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participó en junio en Valladolid, en el Foro Salud y Mujer, donde anunció la creación del nuevo Programa de Atención Integral a la Mujer.

Se trata de una iniciativa dirigida a mujeres mayores de 50 y de 70 años, con el fin de avanzar en la detección precoz de problemas de salud en el ámbito cardiovascular, ginecológico, cognitivo, emocional y otros factores que afectan al bienestar físico y mental. La atención será multidisciplinar y contará con la participación de profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria, enfermería, matronas, especialistas en ginecología y obstetricia, psiquiatría, psicología Clínica y Neurología.

En este nuevo programa multidisciplinar y completo, para las mujeres mayores de 50 años se establecerán revisiones cardiológicas y ginecológicas, pruebas para detectar el deterioro cognitivo y alteraciones de la salud emocional, así como la incorporación de hábitos saludables en alimentación y ejercicio físico. Incluirá también una atención específica a las mujeres cuidadoras, coordinando los apoyos sociosanitarios que puedan necesitar.

En el caso de las mujeres mayores de 70, el programa valorará su fragilidad y riesgo de caídas, y se abordarán aspectos nutricionales, el diagnóstico de posibles enfermedades neurológicas y la salud emocional, para descartar deterioro cognitivo, además de prestar especial atención a la soledad. También se prestará seguimiento a la pluripatología y polifarmacia, y se reforzará el apoyo a las cuidadoras.

Este nuevo programa se complementará con dos iniciativas de prevención y de promoción de la salud: Mujer Activa 50+ y Mujer Activa 70+, que incluirán actividades grupales en los centros de salud, materiales educativos a través de la Escuela de Pacientes y la formación de las ‘Mentoras de Vida’, mujeres que han superado enfermedades como el cáncer o la depresión y que ofrecerán acompañamiento voluntario’.

Finalmente, se reforzará la investigación con perspectiva de género en todas sus fases, implicando a los institutos de investigación biosanitaria. Fernández Mañueco destacó que en esta legislatura se ha incrementado en un 30% el número de proyectos de investigación liderados por mujeres en las convocatorias de Sacyl. Se trata, como indicó, de un criterio que seguirá impulsándose en futuras convocatorias para promover el liderazgo femenino en el ámbito científico.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores