Rueda destaca el compromiso de la Xunta con el cuidado de las personas con Alzheimer y sus familias

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en la apertura del nuevo centro de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Pontevedra y Comarca (Afapo), donde puso en valor el compromiso firme de la sociedad gallega y del Gobierno autonómico con las personas con Alzheimer y otras demencias, así como con sus familias.
Rueda destacó la evolución y la labor ejemplar de Afapo a lo largo de más de dos décadas, resaltando que este nuevo espacio simboliza la capacidad de superación de una entidad que comenzó con recursos limitados y que hoy puede atender hasta 200 usuarios, frente a los 25 que atendía hace apenas cinco años. El titular del Gobierno gallego atribuyó este crecimiento a la calidad y dedicación del trabajo de Afapo, así como a la confianza generada entre las familias y al valor de los servicios que presta.
El presidente se refirió también al apoyo de la Xunta a la entidad, recordando que, desde 2012, le confía la gestión del centro de día de Alzheimer en Pontevedra, con 35 plazas públicas, y que se concertaron otras 20 plazas en los centros de Moraña y Marín.
En este contexto, subrayó la importancia de estas ayudas sociales, con un presupuesto inicial de 33,2 millones de euros, pero que prevé incrementarse hasta los 35,5 millones en la nueva convocatoria publicada en el Diario Oficial de Galicia. Estos fondos posibilitarán que entidades como Afapo continúen mejorando instalaciones y desarrollando programas de atención.
Rueda reafirmó la apuesta de la Xunta por el tejido asociativo gallego, al que definió como un aliado clave para construir una sociedad más igualitaria y sensible con las personas mayores, las personas con discapacidad y las familias en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, recordó que el Alzheimer es la principal causa de discapacidad y dependencia en las personas mayores con más de 70.000 afectados en Galicia y unos 5.000 nuevos diagnósticos cada año, por lo que consideró imprescindible apoyar a las familias y a los profesionales que trabajan para mejorar la calidad de vida de los enfermos.
Finalmente, puso en valor la red gallega de centros de día especializados, pionera en España, y garantizó que el Gobierno autonómico seguirá reforzando esta infraestructura y colaborando con las entidades sociales para garantizar un modelo de cuidados basado en la cercanía, la personalización y la dignidad de las personas.