martes, 1 julio 2025
InicioComunidad de Madrid El Servicio de Neumología del Infanta Sofía organizó una salida de ocio para sus pacientes respiratorios

 El Servicio de Neumología del Infanta Sofía organizó una salida de ocio para sus pacientes respiratorios

Unas 20 personas, acompañadas por sus familiares y parte del equipo médico y de enfermería de este centro sanitario, han podido disfrutar del espectáculo 'WAH'

Con el objetivo de visibilizar las enfermedades respiratorias y las dificultades que conlleva realizar actividades fuera del domicilio, tanto para quienes las padecen como para su entorno, el Servicio de Neumología del Hospital Infanta Sofía organizó una salida de ocio para los pacientes que padecen patologías respiratorias más graves.

Unas 20 personas, acompañadas por sus familiares y parte del equipo médico y de enfermería de este centro sanitario, disfrutaron del espectáculo ‘WAH’, que une música y gastronomía y se representa en la capital.

La iniciativa surgió del propio Servicio de Neumología, conscientes de las dificultades que tienen estos pacientes para realizar este tipo de actividades por sí mismos y de manera normalizada. Son personas muy dependientes, que sufren un alto índice de fatiga e incluso en algunos casos problemas de movilidad debido a la necesidad de silla de ruedas, oxigenoterapia continuada y otra serie de apoyos clínicos que les genera una sensación constante de miedo o rechazo a realizar cualquier actividad relacionada con el ocio y el disfrute personal.

En este grupo hay pacientes diagnosticados postcovid con importantes secuelas que persisten tras la pandemia, personas con fibrosis pulmonar o EPOC muy graves. Todos tienen entre 40 y 85 años y ganas de disfrutar, pero con una reducida capacidad para actividades fuera del entorno doméstico y hospitalario. En su mayoría este perfil de paciente alega problemas para mantener relaciones sociales en estos ámbitos e incluso temor a realizar cualquier acto fuera de lo que es acudir al centro sanitario.

Festival WAH

Más de 17.000 consultas anuales

El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Infanta Sofía atiende anualmente más de 17.000 personas en consultas externas y supera los 600 ingresos al año. Cuenta con una Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) que sólo en 2024 atendió a cerca de 200 pacientes. La fibrosis pulmonar, EPID, (Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa), es una de las patologías más prevalentes en consulta de neumología, siendo atendidos cada año una media de 600 enfermos. De igual manera, el EPOC es otra de las dolencias más habituales con una media de 1.200 pacientes anuales en consulta con esta patología.

Cuenta con una Unidad Acreditada de EPOC y otra de EPID, además de una Unidad de Referencia Steiner. Recientemente, ha conseguido la acreditación con nivel de excelencia de la Unidad de Rehabilitación Respiratoria además de la de la Unidad de Laboratorios de Función Pulmonar, ambas se suman a las acreditaciones con las que ya cuenta este Servicio.

Todos coinciden en que tienen una situación clínica muy limitada y por tanto necesitan del apoyo médico y enfermero para cualquier movimiento o actividad externa que pudieran llevar a cabo. Se trata por tanto de una iniciativa que pretender dar visibilidad a las enfermedades respiratorias, ofrecer a estos pacientes la oportunidad de tener una experiencia diferente y de ocio, así como agruparles para que encuentren apoyo y se sientan respaldados entre ellos y sus familias. Forma parte por tanto de una importante medida de humanización.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores