San Sebastián de los Reyes presentó su nuevo programa de actividades para el curso 2025-2026

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes presentó su nuevo programa de actividades dirigidas a personas mayores para el curso 2025-2026.
Entre las propuestas más destacadas se encuentra el taller de Memoria Preventiva, con 225 plazas repartidas en diez grupos en ambos centros, y orientado a desarrollar hábitos que mantengan las capacidades cognitivas frente al envejecimiento. A este se suma el taller de Memoria Terapéutica (60 plazas), pensado para personas con diagnóstico previo de deterioro cognitivo.
Asimismo, se ofertan actividades como ajedrez, talleres de manualidades, pintura al óleo, teatro, y espacios para fomentar la lectura crítica y la escritura creativa. Además, se consolidan iniciativas como el taller ‘Escribe un cuento para contar’, con el objetivo de crear vínculos intergeneracionales a través de la narración en colegios.
En el ámbito de la tecnología, se impartirán cursos de informática, manejo de móviles y aplicaciones, con más de 250 plazas, adaptados al nivel y experiencia de los participantes. Quienes ya hayan cursado estos talleres en 2024-2025 no podrán repetirlos, dando prioridad a nuevos usuarios. El área física y de salud también resalta con casi la mitad de la oferta, incluyendo actividades de psicomotricidad, tanto en sala como al aire libre, y en niveles adaptados para personas con movilidad reducida.
Para participar en las actividades que se desarrollarán entre octubre de 2025 y mayo de 2026, el periodo de inscripción finaliza el 30 de mayo. Y la inscripción se puede hacer de manera presencial en la administración del Centro Municipal Gloria fuertes, con cita previa o por correo electrónico dirigido a: infomayores@ssreyes.org.
Renovados convenios con asociaciones
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha renovado los convenios de colaboración con las asociaciones Amapaci, Mayorsan, Acom y Lembranzas, para la promoción de actividades dirigidas a las personas mayores de la ciudad. La inversión asciende a 7.200 euros.
Estas entidades, desarrollan una programación que incluye diversas actividades lúdicas, educativas, culturales y artísticas, orientadas a promover el envejecimiento activo.