Bilbao acoge el Workshop 2025 del proyecto europeo Henko Net sobre cuidados paliativos domiciliarios

La Diputación Foral de Bizkaia celebra, hoy, en la sede de las Juntas Generales de Bizkaia, en Bilbao, el Workshop 2025 del proyecto europeo Henko Net, una jornada dedicada a la innovación y las tecnologías digitales aplicadas a los cuidados paliativos domiciliarios.
Este evento, cofinanciado por el programa Interreg Sudoe del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), reunirá a expertos internacionales, profesionales sanitarios y sociales, familiares y estudiantes para explorar propuestas que promuevan la calidad y accesibilidad de los cuidados paliativos desde una perspectiva comunitaria.
Hasta allí se acercará la diputada foral de Acción Social de Bizkaia, Amaia Antxustegi, que será la encarcada de inaugurar la jornada. Durante el evento, Lourdes Zurbanobeaskoetxea, coordinadora del Plan de transición cuidados larga duración y coordinadora sociosanitaria de la diputación de Bizkaia, realizará las observaciones preliminares y el resumen de los objetivos de los dos talleres que se realizarán: el primero sobre modelos basados en IA que predicen las necesidades en cuidados paliativos para mejorar la toma de decisiones y la atención en cuidados paliativos; y el segundo sobre K-tool, la gobernanza adaptativa para procesos comunitarios.
El Workshop 2025 de Henko Net hará una introducción sobre inteligencia artificial a cargo del doctor Matthieu Frasca, del Hospital Universitario de Burdeos, en la que se abordarán las experiencias y expectativas de los pacientes. Seguidamente, Mariana Silva, Research Assistant del Instituto Portugués de Oncología de Oporto, realizará una visión general de los resultados del Estudio sobre la percepción de los profesionales de cuidados paliativos respecto a la innovación, las barreras y los facilitadores.
La jornada contará también con unas prácticas de conexión y optimización de recursos en cuidados paliativos en Bizkaia en la que intervendrán varios profesionales. Además, se llevarán a cabo charlas sobre las experiencias tecnológicas inspiradoras en la atención domiciliaria, fijándose en los casos de uso en Castilla y León.