martes, 29 abril 2025
InicioGaliciaAfundación conecta a mayores y jóvenes para conmemorar el Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional

Afundación conecta a mayores y jóvenes para conmemorar el Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional

La Obra Social de Abanca convocó ocho coloquios simultáneos en los que trataron desde la perspectiva de distintas generaciones temáticas como la tecnología, la soledad, los acontecimientos que marcan a las generaciones, el trabajo, los valores y principios o cómo imagina el futuro cada generación

Afundación, la Obra Social de Abanca, conmemoró martes, 29 de abril, el Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional, que se celebra anualmente desde 2009 por iniciativa de la Comisión Europea, con ocho encuentros intergeneracionales simultáneos. Con el título de ‘Voces conectadas’, contaron con la participación de 45personas, socias y socios de los espacios +60 Afundación, docentes, estudiantes y trabajadoras y trabajadores de Afundación y se desarrollaron en Ferrol, Lugo, Pontedeume, Monforte, Pontevedra, Santiago, Vigo y Viveiro. En A Coruña y Ourense, que contaban con la participación de estudiantes, se aplazó la actividad debido a la suspensión de las clases como consecuencia del apagón.

Afundación conmemora esta efeméride desde 2015, dentro de su estrategia para favorecer las relaciones y el diálogo entre las distintas generaciones ya que, como indica el Informe Mundial de Edadismo de la OMS, esto es clave para combatir el edadismo, los discursos divisorios y para construir una sociedad para todas las edades. Esta efeméride es también una oportunidad para recordar la importancia de superar las brechas, promover el entendimiento y el respeto mutuo y aprovechar las distintas perspectivas para afrontar los desafíos y problemas, comunes y específicos, de una forma más integral, equitativa y sostenible. No cabe duda de que para que cada una de las generaciones avance, necesitará de las demás en todas las etapas de la vida.

El Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional se enmarca, asimismo, en la Semana Global Intergeneracional que se celebra en varios países del mundo del 24 a 30 de abril, con el mismo objetivo común, promover una cultura de diálogo y cooperación intergeneracional, especialmente necesaria en una sociedad en la que fuera de la familia, apenas hay espacios de encuentro y conocimiento entre personas mayores y jóvenes.

En cada uno de los encuentros se abordaron temáticas distintas. Así, en Pontedeume se trató ‘La tecnología, los unen o los separan?’; en Ferrol, ‘Juventud y vejez: mitos y realidades?’; en Lugo, ‘Que acontecimientos marcaron a cada generación?; en Monforte, ‘Música y cine: ¿cuáles son los iconos de cada generación?; en Pontevedra ‘Solidaridad intergeneracional entre mujeres’; en Santiago, ‘Cómo imaginamos el futuro desde cada generación?’; en Vigo, ‘Independizarse ayer y hoy’; y en Viveiro, ‘Cambiaron con el tiempo nuestros valores y principios?’.

Los coloquios concluyeron con muchas reflexiones emotivas y enriquecedoras, en las que participantes de ambas generaciones compartieron sus visiones personales y expresaron lo que se llevaban de la experiencia. Lejos de un simple intercambio de opiniones, los debates se convirtieron en un ejercicio de escucha activa, empatía y reconocimiento mutuo.

Las personas mayores manifestaron su sorpresa y admiración por la madurez, la capacidad de análisis y la determinación de las participantes jóvenes. Por su parte, los jóvenes participantes agradecieron la posibilidad de compartir estos espacios de diálogo, y expresaron que les resultó revelador conocer en profundidad cómo se vivía y se pensaba en otras generaciones.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores