miércoles, 5 febrero 2025
InicioSaludEl HUB Alzheimer Barcelona supone transformar el futuro de la investigación

El HUB Alzheimer Barcelona supone transformar el futuro de la investigación

Se trata de una iniciativa pionera que “fomentará la excelencia científica, atraerá inversiones, mejorará la transferencia de la investigación a la práctica clínica y promoverá la formación”

A principios de diciembre, tuvo lugar la puesta de largo del HUB Alzheimer Barcelona, una iniciativa pionera que nace con el compromiso colaborativo de transformar el futuro de la investigación y el apoyo a las personas y familias afectadas por esta enfermedad.

Este proyecto único, promovido por la Fundación Pasqual Maragall y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona –que aporta una quinta parte del presupuesto–, está conformado por los hospitales Sant Pau, el Clínic de Barcelona, el del Mar y la Vall d’Hebron, así como por dos instituciones especializadas en investigación sobre el Alzheimer: el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) y el Ace Alzheimer Center Barcelona.

Arcadi Navarro, director de la fundación, puso de relieve la magnitud del reto por el impacto mundial de las demencias, con millones de personas afectadas, casi un millón de ellas en España, y una prevalencia creciente debido al envejecimiento poblacional. En este sentido, destacó que “ante este escenario, y aprovechando el cambio de paradigma en el enfoque del Alzheimer gracias a los avances científicos recientes, Barcelona debe dar un paso adelante aprovechando el liderazgo científico. La creación de este HUB fomentará la excelencia científica, atraerá inversiones, mejorará la transferencia de la investigación a la práctica clínica y promoverá la formación en Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas”.

Durante la presentación, se detallaron algunas de las actividades clave que ya se han llevado a cabo, como la organización de la primera jornada sobre los ‘Desafíos y oportunidades en la implementación de terapias biológicas para el Alzheimer’, así como la primera convocatoria de becas predoctorales colaborativas, destinadas a fomentar la investigación cooperativa entre los centros miembros del HUB, y acciones formativas para mejorar el diagnóstico y gestión de la enfermedad en la Atención Primaria, desarrolladas en colaboración con la CAMFiC (Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria).

En este sentido, Mercè Boada, fundadora y directora médica del Ace Alzheimer Center Barcelona, señaló que “iniciativas como estas son esenciales para fomentar la investigación y avanzar en el conocimiento científico”.

Durante el acto se firmó un documento, por parte de los máximos representantes de las entidades participantes, oficializando el compromiso conjunto de impulsar el HUB Alzheimer Barcelona.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información