Los vecinos de Alcorcón pueden inscribirse hasta el 20 de septiembre en el programa de talleres de mayores 2023-2024, que ofrece el ayuntamiento a través de la concejalía de Cultura, Festejos y Mayores. Todas actividades se desarrollan en los tres centros sociales: Polvoranca, Salvador Allende y Adolfo Suárez. Además, se realizarán algunos cursos y talleres en otros centros cívicos como son Los Pinos o Viñagrande.
La oferta incluye propuestas de formación y ocio además de promocionar la salud a través del ejercicio. Inglés, informática, cocina, Historia del Arte, baile, gimnasia, Patchwork, talleres de memoria o la Escuela de Envejecimiento Activo son algunos de los más de 90 talleres en los que se pueden inscribir los mayores de Alcorcón.
Las instancias se pueden recoger en los centros municipales Salvador Allende o Polvoranca, de lunes a domingo de 9 a 20 horas. Los solicitantes deben de tener en cuenta que si una persona consta en más de una instancia quedarán anuladas todas y que no se admitirá ninguna solicitud fuera del plazo establecido.
Además, las inscripciones para los talleres impartidos en los Centros Adolfo Suárez y Polvoranca se realizarán en el Centro de Mayores Polvoranca, mientras que las inscripciones para los talleres impartidos en los Centros Salvador Allende, Los Pinos, Viñagrande y Margarita Burón se deberán realizar en el Centro de Mayores Salvador Allende.
El sorteo de las plazas se realizará el 22 de septiembre y se comunicará en los tablones de anuncios de los Centros Municipales de Mayores. Asimismo, en los círculos formativos que tengan continuidad tendrán prioridad en el taller avanzado los usuarios que hayan cursado el taller de iniciación.
Para más información se puede contactar con los centros cívicos en los teléfonos: 91 112 77 20 o 91 664 85 09.
PROGRAMA DE SENDERISMO
Además, el ayuntamiento ha diseñado un programa de Senderismo para los senior de la localidad, que comienza en este mes de septiembre. Este programa incluye diez excursiones gratuitas dirigidas a las personas mayores del municipio que se desarrollará los miércoles hasta el mes de diciembre.
Las actividades se realizarán en la Comunidad de Madrid, así como en las provincias limítrofes. Además, contarán con guías especializados y una ficha descriptiva por actividad que permitirá que los participantes conozcan el grado de dificultad de la ruta, el desnivel, el tiempo de duración, junto a otros datos de interés.
Estas salidas contarán también con personal especializado que expondrá cuestiones relacionadas con la flora y fauna de la zona. Además, se realizarán visitas culturales complementarias después de la comida.
El programa contempla actividades que recorrerán sendas por Valsaín, Miraflores, Canencia, Río Lozoya, La Pedriza o Cercedilla entre otros lugares.