sábado, 5 julio 2025
InicioComunidad de MadridLa Biblioteca Digital hace un recorrido por Madrid entre 1890 y 1960

La Biblioteca Digital hace un recorrido por Madrid entre 1890 y 1960

'memoriademadrid' ha puesto a disposición de los usuarios un nuevo mapa virtual en el que se pueden ver 1.087 tarjetas postales históricas de la ciudad
La Biblioteca Digital 'memoriademadrid' ha puesto a disposición de los usuarios un nuevo mapa virtual en el que se pueden ver 1.087 tarjetas postales históricas de Madrid, todas geolocalizadas y referenciadas. 
Se trata de un nuevo instrumento que permite observar a partir de estas imágenes los cambios de la ciudad entre 1890 y 1960.  La inmensa mayoría procede de la gran colección del Museo de Historia de Madrid, aunque también incluye tarjetas postales compartidas por ciudadanos en proyecto Memoria de los Barrios.

El Museo de Historia conserva más de 6.000 tarjetas postales, tanto de Madrid como de otras partes de España, aunque en la colección también se incluyen postales con imágenes figurativas, cómicas o promocionales. La cronología de estas imágenes abarca desde finales del siglo XIX a los años 60 del siglo XX, por lo que es posible reconstruir la imagen de la ciudad de Madrid y sus transformaciones acudiendo a esta colección.

Para la creación de este mapa, la Biblioteca Digital 'memoriademadrid' ha aprovechado los datos de catalogación de estos documentos procedentes del Museo de Historia y las ha georreferenciado, incluyendo los campos de latitud y longitud de las imágenes que corresponden a un lugar en concreto. 

Estas tarjetas desvelan los lugares más característicos y turísticos de la ciudad, aquellos que servían luego como recuerdo a sus visitantes, por lo que ofrecen una cara amable de la ciudad, aunque también se encuentran ejemplos de lugares menos característicos o habituales y por ello, quizás, de mayor interés. En algún caso también se han incluido las dos caras de las postales, haciendo posible leer los mensajes que enviaban las personas que visitaban la ciudad, lo que permite ser testigos de un momento de sus vidas.

Con solo un clic, pinchando en los puntos del mapa, se puede realizar un viaje por el Madrid de la última década del siglo XIX y los primeros 60 años del XX. Las tarjetas están ordenadas cronológicamente por sobres de colores dispuestos sobre el mapa: las más antiguas, de 1890 a 1909, corresponden a los sobres rojos, las comprendidas entre 1910 y 1929, a los verdes, y las de 1939 a 1960 a los azules.

En el mapa se encuentran calles tan emblemáticas como la de Alcalá, la Gran Vía o el Paseo de Recoletos en diferentes momentos de su historia; plazas como la Puerta del Sol o la plaza Mayor; edificios representativos como el Palacio Real, el Banco de España, El Teatro Real o la Casa de Correos, actual sede del Ayuntamiento de Madrid; monumentos como la fuente de La Cibeles o la Puerta de Alcalá. Pero también algunos que ya no existen, como la torre de los señores de Borafull también conocida como Palacio de Borafull, un palacete modernista situado a la altura del 150 del paseo de Extremadura. 
Para la realización del mapa la Biblioteca Digital ha utilizado la aplicación Google My Maps.


Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores