‘Cohabita Rivas’, primer proyecto municipal de viviendas colaborativas para personas mayores
La Empresa Municipal de Vivienda de Rivas-Vaciamadrid, además de ceder el derecho de superficie de diversos solares públicos, también participará en el proceso del diseño
La Empresa Municipal de Vivienda (EMV) de Rivas-Vaciamadrid anunció, recientemente, la puesta en marcha en esta localidad de un proyecto nuevo para el fomento y acompañamiento a iniciativas de vivienda colaborativa para personas mayores.
Se trata de ‘Cohabita Rivas’, y la EMV, además de ceder el derecho de superficie de diversos solares públicos a las cooperativas que se constituyan, también participará en el seguimiento del proceso del diseño del espacio. Esta cesión del terreno y acompañamiento del proyecto lo convierten en pionero a nivel nacional, al ser el primer ayuntamiento que lo hace en España.
Como señalan desde la Empresa Municipal de Vivienda de Rivas, este municipio, “a pesar de su perfil demográfico joven, cuenta con un número creciente de vecinos que, en algunos casos, afrontan su edad más adulta con ganas no solo de poder tener una vivienda más adecuada a su realidad y necesidades como personas mayores, sino también de seguir compartiendo experiencias, buscar compañía o mantener un compromiso con su entorno y vivir un envejecimiento activo”.
El senior cohousing es la vivienda colaborativa de y para personas mayores. El cohousing, por extensión, es un modelo habitacional que reconoce el derecho a la vivienda como un bien de uso y no comercial, en el que la comunidad participa de manera activa en todo el diseño de las viviendas y el entorno de espacios comunes; y la propiedad global siempre permanece en manos del conjunto de la comunidad –constituida como cooperativa–, sin división horizontal.
Jubilares y Microurbanía, además de la Asociación de Ingenieros Sénior Caminos participan en este proyecto, cuyas actividades, para las personas inscritas, se ha iniciado el 9 de marzo.
Más información a través de este correo electrónico.
Se trata de ‘Cohabita Rivas’, y la EMV, además de ceder el derecho de superficie de diversos solares públicos a las cooperativas que se constituyan, también participará en el seguimiento del proceso del diseño del espacio. Esta cesión del terreno y acompañamiento del proyecto lo convierten en pionero a nivel nacional, al ser el primer ayuntamiento que lo hace en España.
Como señalan desde la Empresa Municipal de Vivienda de Rivas, este municipio, “a pesar de su perfil demográfico joven, cuenta con un número creciente de vecinos que, en algunos casos, afrontan su edad más adulta con ganas no solo de poder tener una vivienda más adecuada a su realidad y necesidades como personas mayores, sino también de seguir compartiendo experiencias, buscar compañía o mantener un compromiso con su entorno y vivir un envejecimiento activo”.
El senior cohousing es la vivienda colaborativa de y para personas mayores. El cohousing, por extensión, es un modelo habitacional que reconoce el derecho a la vivienda como un bien de uso y no comercial, en el que la comunidad participa de manera activa en todo el diseño de las viviendas y el entorno de espacios comunes; y la propiedad global siempre permanece en manos del conjunto de la comunidad –constituida como cooperativa–, sin división horizontal.
Jubilares y Microurbanía, además de la Asociación de Ingenieros Sénior Caminos participan en este proyecto, cuyas actividades, para las personas inscritas, se ha iniciado el 9 de marzo.
Más información a través de este correo electrónico.