Las gestión del nuevo centro de día Mª Teresa de León en Chamberí supone unos 500.000 euros anuales
Marta Higueras, Jorge García Castaño y Esther Gómez comprobaron, recientemente, el funcionamiento de este nuevo centro, de más de 1.000 metros cuadrados

Una superficie de 1.050 metros cuadrados y cuatro plantas conforman el nuevo centro de día Mª Teresa de León, que se abrió a primeros de febrero en el distrito de Chamberí, en la calle Rafael Calvo.
La delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras; el delegado del Área de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño; y la concejala del distrito, Esther Gómez, visitaron, el 21 de febrero, el centro para comprobar su adaptación a centro de día y su funcionamiento. El centro cuenta con 45 plazas para personas con deterioro cognitivo tipo Alzheimer y su gestión supone cerca de 500.000 euros anuales.
Este edificio pertenece a la congregación religiosa Siervas de María, el cual ha alquilado el Ayuntamiento. El equipamiento ha estado funcionando como centro de Apoyo a las Familias (CAF) hasta el año 2017. Fue en 2018, cuando la Dirección General del Patrimonio del Área de Economía de Hacienda se hizo cargo del edificio y realizó obras de acondicionamiento para su adaptación como centro de día. Se han invertido 67.629 euros en medidas de accesibilidad y seguridad, duchas geriátricas, pasamanos, ascensor con llave de seguridad y pintura, entre otras adaptaciones.
Con la apertura de este equipamiento, el distrito de Chamberí dispone de dos centros de día municipales que suponen 90 plazas para las personas mayores del distrito: 45 para personas con deterioro físico y 45 para personas con deterioro cognitivo. La atención para las personas mayores de 65 años en este distrito se complementa con 36 plazas de residencia municipal para personas con deterioro físico.
Además, la Dirección de Mayores y Servicios Sociales tiene contratadas 100 plazas en centros privados, que se distribuyen en 20 plazas para personas con deterioro físico y 80 para personas con deterioro cognitivo.
Balance
El centro lleva el nombre de la escritora y pareja de Rafael Alberti, Mª Teresa León. Un recuerdo para la mujer que acompañó en la sombra al artista aunque ella escribió más de veinte libros, además de ensayos, artículos, críticas y guiones. Activista política y defensora de la libertad, algunos la consideran una de las mejores escritoras del 27, aunque su relación con el poeta eclipsó toda su obra. “Escribir es mi enfermedad incurable”, decía siempre Mª Teresa León.
La delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras; el delegado del Área de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño; y la concejala del distrito, Esther Gómez, visitaron, el 21 de febrero, el centro para comprobar su adaptación a centro de día y su funcionamiento. El centro cuenta con 45 plazas para personas con deterioro cognitivo tipo Alzheimer y su gestión supone cerca de 500.000 euros anuales.
Este edificio pertenece a la congregación religiosa Siervas de María, el cual ha alquilado el Ayuntamiento. El equipamiento ha estado funcionando como centro de Apoyo a las Familias (CAF) hasta el año 2017. Fue en 2018, cuando la Dirección General del Patrimonio del Área de Economía de Hacienda se hizo cargo del edificio y realizó obras de acondicionamiento para su adaptación como centro de día. Se han invertido 67.629 euros en medidas de accesibilidad y seguridad, duchas geriátricas, pasamanos, ascensor con llave de seguridad y pintura, entre otras adaptaciones.
Con la apertura de este equipamiento, el distrito de Chamberí dispone de dos centros de día municipales que suponen 90 plazas para las personas mayores del distrito: 45 para personas con deterioro físico y 45 para personas con deterioro cognitivo. La atención para las personas mayores de 65 años en este distrito se complementa con 36 plazas de residencia municipal para personas con deterioro físico.
Además, la Dirección de Mayores y Servicios Sociales tiene contratadas 100 plazas en centros privados, que se distribuyen en 20 plazas para personas con deterioro físico y 80 para personas con deterioro cognitivo.
Balance
El centro lleva el nombre de la escritora y pareja de Rafael Alberti, Mª Teresa León. Un recuerdo para la mujer que acompañó en la sombra al artista aunque ella escribió más de veinte libros, además de ensayos, artículos, críticas y guiones. Activista política y defensora de la libertad, algunos la consideran una de las mejores escritoras del 27, aunque su relación con el poeta eclipsó toda su obra. “Escribir es mi enfermedad incurable”, decía siempre Mª Teresa León.