El Gobierno regional organiza la Escuela de Chotis
Las sedes son los Centros de Mayores de Tetuán y de Puente de Toledo pero esta actividad, que se inicia en junio, está abierta a los madrileños de todas las edades

En junio arranca la Escuela de Chotis, con sedes en los Centros de Mayores de Tetuán y de Puente de Toledo pero abierta a los madrileños de todas las edades, que la Comunidad de Madrid organiza. Incluye el chotis entre las actividades programadas en los centros de mayores que gestiona la Agencia Madrileña de Atención Social (Amas) para promocionar el envejecimiento activo entre sus usuarios.
El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, visitó recientemente las instalaciones de la Escuela de Chotis en el Centro de Mayores de Tetuán, junto a miembros del Club de Chotis 'El Cielo de Madrid'. Izquierdo recordó que la creación de esta Escuela de Chotis responde, precisamente, a la petición realizada el año pasado a la presidenta Cristina Cifuentes, en la Pradera de San Isidro, por los responsables de este club de chotis, usuarios de los centros de mayores de la Comunidad, con el fin de preservar y promocionar el chotis de generación en generación.
El consejero reconoce la magnífica labor que realiza 'El Cielo de Madrid' “en la enseñanza y difusión del baile más popular y más castizo del pueblo de Madrid”. El chotis es una actividad que cuenta con una gran acogida, como demuestran los cerca de 500 usuarios de los centros de mayores que han participado en los talleres de aprendizaje de chotis desde su puesta en marcha hace tres años.
Envejecimiento activo
La Comunidad de Madrid dispone de 32 centros de mayores, que realizan cada año más de 4.000 actividades de envejecimiento activo relacionadas con el ocio, el deporte y la cultura, así como talleres de promoción de vida activa para informar sobre hábitos de vida saludables. Actualmente, estos centros cuentan con más de 391.000 socios, lo que supone un aumento del 4% con respecto al año anterior.
El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, visitó recientemente las instalaciones de la Escuela de Chotis en el Centro de Mayores de Tetuán, junto a miembros del Club de Chotis 'El Cielo de Madrid'. Izquierdo recordó que la creación de esta Escuela de Chotis responde, precisamente, a la petición realizada el año pasado a la presidenta Cristina Cifuentes, en la Pradera de San Isidro, por los responsables de este club de chotis, usuarios de los centros de mayores de la Comunidad, con el fin de preservar y promocionar el chotis de generación en generación.
El consejero reconoce la magnífica labor que realiza 'El Cielo de Madrid' “en la enseñanza y difusión del baile más popular y más castizo del pueblo de Madrid”. El chotis es una actividad que cuenta con una gran acogida, como demuestran los cerca de 500 usuarios de los centros de mayores que han participado en los talleres de aprendizaje de chotis desde su puesta en marcha hace tres años.
Envejecimiento activo
La Comunidad de Madrid dispone de 32 centros de mayores, que realizan cada año más de 4.000 actividades de envejecimiento activo relacionadas con el ocio, el deporte y la cultura, así como talleres de promoción de vida activa para informar sobre hábitos de vida saludables. Actualmente, estos centros cuentan con más de 391.000 socios, lo que supone un aumento del 4% con respecto al año anterior.