Higueras entrega a los trabajadores del Samur Social el certificado de Aenor
De esta forma, el Ayuntamiento de Madrid reconoce la profesionalidad y la labor que desempeñan cada día los trabajadores de este servicio

La primera teniente de alcalde y delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, entregó el certificado de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) de la Carta de Servicios del Samur Social a los trabajadores de este servicio. Fue un acto de reconocimiento por su profesionalidad y por la labor que realizan en el día a día.
Acompañada por la subdirectora general de Atención Social Primaria, Conchita Serrano, y el jefe del Departamento de Samur Social y Atención a las Personas sin Hogar, Darío Pérez, Higueras les transmitió su agradecimiento y el de la alcaldesa, Manuela Carmena, por la excelente labor que día a día realizan. Un trabajo, cuya calidad ha sido ahora reconocida, y que se caracteriza por la cercanía a los ciudadanos. "La certificación es un signo de calidad a un servicio de calidez", apostilló Darío Pérez.
Las cartas de servicios establecen el compromiso del ayuntamiento para garantizar a la ciudadanía su acceso a unos servicios públicos prestados con altos niveles de calidad y exigencia. El área de acción municipal con más cartas de servicios aprobadas es la de Equidad, Derechos Sociales y Empleo.
Estas certificaciones se obtienen después de una rigurosa auditoría en la que Aenor verifica tanto el contenido como el proceso de elaboración, seguimiento y evaluación de las cartas de servicios. La ciudadanía tiene así una total garantía del nivel de calidad de los servicios que recogen y se ofrece en estas cartas.
Acompañada por la subdirectora general de Atención Social Primaria, Conchita Serrano, y el jefe del Departamento de Samur Social y Atención a las Personas sin Hogar, Darío Pérez, Higueras les transmitió su agradecimiento y el de la alcaldesa, Manuela Carmena, por la excelente labor que día a día realizan. Un trabajo, cuya calidad ha sido ahora reconocida, y que se caracteriza por la cercanía a los ciudadanos. "La certificación es un signo de calidad a un servicio de calidez", apostilló Darío Pérez.
Las cartas de servicios establecen el compromiso del ayuntamiento para garantizar a la ciudadanía su acceso a unos servicios públicos prestados con altos niveles de calidad y exigencia. El área de acción municipal con más cartas de servicios aprobadas es la de Equidad, Derechos Sociales y Empleo.
Estas certificaciones se obtienen después de una rigurosa auditoría en la que Aenor verifica tanto el contenido como el proceso de elaboración, seguimiento y evaluación de las cartas de servicios. La ciudadanía tiene así una total garantía del nivel de calidad de los servicios que recogen y se ofrece en estas cartas.