domingo, 31 agosto 2025
InicioComunidad de MadridLa Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos mejora sus sistemas informáticos para agilizar trámites de tutelados

La Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos mejora sus sistemas informáticos para agilizar trámites de tutelados

El Gobierno regional se encarga, bajo supervisión judicial y con la colaboración de la Agencia Tributaria, de la administración de bienes, defensa legal y cuidados sanitarios
La Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) de la Comunidad de Madrid mejora sus sistemas informáticos, la digitalización de documentos, así como la generación de nuevos flujos de trabajo para un mejor control de la información y la introducción de nuevos sistemas de información y gestión patrimonial para agilizar los trámites de los tutelados.
Además, hay que destacar la colaboración con la Agencia Tributaria, a través del acceso a Punto Neutro, que ha permitido obtener la información necesaria para la elaboración de los inventarios patrimoniales que se tienen que presentar ante los Juzgados, pasando de 390 inventarios presentados en el año 2012 a 695 en 2013, lo que supone un incremento del 78,20%.
El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, acompañado por el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Manuel Moix, visitó la nueva sede de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) de la Comunidad de Madrid. Desde su creación en 1995, la AMTA ha tutelado a más de 11.000 personas, garantizando su atención social, administración patrimonial, defensa judicial y sus cuidados sanitarios.
'La AMTA se encarga de la tutela de las personas mayores de 18 años que son incapacitadas por un juez y que no tienen familiares o, en caso de tenerlos, éstos no se pueden hacer cargo de ellos. Con la creación de este organismo, la Comunidad ha sido pionera en España y referente para otras Comunidades en la atención de uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad. Estas personas tienen incapacidades que les impiden actuar por sí mismas, por lo que la agencia les representa en todo, desde acudir al juzgado o tomarse una medicina hasta realizar compras o supervisar su hogar por si hace falta alguna reparación', explicó Fermosel.

Protección a 4.625 personas
La Agencia tiene en la actualidad bajo su protección a 4.625 personas. Esta agencia se encarga de la atención social, la administración patrimonial y la
defensa judicial de personas con capacidad legal limitada que, en la mayoría de los caos, tienen algún tipo de trastorno, enfermedad mental o discapacidad intelectual y se encuentran en riesgo de exclusión social.
Por otro lado, la AMTA ejerce la tutela completa de 2.274 personas. El Gobierno regional se hace cargo de sus cuidados tanto sanitarios como afectivos, su defensa legal, su representación ante cualquier instancia y de la administración de sus bienes personales.
Además de tutelas, este organismo también proporciona otras formas de protección, como tutelas provisionales (36 personas), defensas judiciales
(1.934 personas), curatelas (321 personas) y administraciones provisionales (60 personas). Estos modelos de guarda y protección se dirigen a usuarios que tienen mayor grado de autogobierno.
El responsable de Asuntos Sociales destacó la labor que realizan los profesionales de la AMTA. 'Creo que el equipo de profesionales de la AMTA realiza un gran trabajo. Es una muestra más del compromiso del Gobierno regional con las personas que más lo necesitan. Podemos estar satisfechos de contar con un servicio que vela por los intereses de estas personas tuteladas, que procura que tengan una vida lo más digna posible, facilitando su atención, su cuidado personal y su integración en la sociedad'.
La Comunidad de Madrid ha invertido en la AMTA unos 39 millones de euros desde su creación en 1995. El presupuesto de este año de la Consejería de Asuntos Sociales para la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos ha sido de más de 3,9 millones.




Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores