El Centro de Salud San Fermín celebra su X Marcha del diabético
El objetivo es concienciar a los pacientes sobre la importancia de la práctica de ejercicio físico para controlar la glucemia
Los profesionales sanitarios del Centro de Salud San Fermín del Servicio Madrileño de Salud, en el Distrito Usera, celebran este jueves la X Marcha del Diabético que organizan para concienciar sobre la práctica del ejercicio físico para el mejor cuidado de estos pacientes, y en concreto, en el control de la glucemia.
Esta actividad arrancará a las 10.00 de la mañana del Centro de Salud para realizar un recorrido por el Parque del Manzanares, a su paso por el Barrio de San Fermín, y está organizada por médicos y enfermeras del Centro de Salud.
Antes de iniciar el paseo con los pacientes, el personal de enfermería realiza un control de glucemia capilar apuntando los valores y se ofrecen consejos para un ejercicio saludable. Se prosigue la marcha hasta llegar al punto de salida, (habitualmente una hora andando) y se repite la glucemia comprobando en ese mismo momento la cifra pre y post-ejercicio y felicitando y animando realizar esta actividad a diario.
La actividad comienza captando a los pacientes diabéticos en la consultas tanto de medicina como enfermería en los tres meses previos a la marcha. Se trata de pacientes ya seguidos y conocidos en consulta y a los que se les ofrece la participación como manera de practicar los beneficios del ejercicio físico para el control de las glucemias.
Se trata de una iniciativa de educación para la salud comunitaria ya que se aprovecha para dar consejos sobre ejercicio físico, cuidados del sol, hidratación, alimentación y por supuesto diabetes.
Esta actividad arrancará a las 10.00 de la mañana del Centro de Salud para realizar un recorrido por el Parque del Manzanares, a su paso por el Barrio de San Fermín, y está organizada por médicos y enfermeras del Centro de Salud.
Antes de iniciar el paseo con los pacientes, el personal de enfermería realiza un control de glucemia capilar apuntando los valores y se ofrecen consejos para un ejercicio saludable. Se prosigue la marcha hasta llegar al punto de salida, (habitualmente una hora andando) y se repite la glucemia comprobando en ese mismo momento la cifra pre y post-ejercicio y felicitando y animando realizar esta actividad a diario.
La actividad comienza captando a los pacientes diabéticos en la consultas tanto de medicina como enfermería en los tres meses previos a la marcha. Se trata de pacientes ya seguidos y conocidos en consulta y a los que se les ofrece la participación como manera de practicar los beneficios del ejercicio físico para el control de las glucemias.
Se trata de una iniciativa de educación para la salud comunitaria ya que se aprovecha para dar consejos sobre ejercicio físico, cuidados del sol, hidratación, alimentación y por supuesto diabetes.