Madrid promoverá una imagen positiva de la vejez en el metro y los autobuses urbanos
El Ayuntamiento llevará a cabo este mes una campaña en el transporte público, circuitos de mobiliario urbano y centros municipales. La alcaldesa también anunció que la capital solicitará adherirse a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Fundación Especial Caja Madrid, lanzará este mes una campaña para promover la imagen positiva de los mayores. Se desarrollará del 14 al 27 de octubre y estará presente en Metro de Madrid, autobuses de la EMT, circuitos de mobiliario urbano y centros municipales. Así lo aseguró la alcaldesa, Ana Botella, quien también anunció que Madrid solicitará la adhesión a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores como un paso más en el compromiso del Gobierno municipal de potenciar la participación de esta parte de la población: "Queremos aprender, valorar y escuchar todo lo que tienen que decirnos", indicó Botella.
La alcaldesa hizo estas declaraciones en el transcurso de un acto de celebración con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, en El Retiro, al que también ha asistió la delegada de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Lola Navarro. En el evento, se entregaron 21 placas conmemorativas -una por cada distrito- a mayores voluntarios con reconocimiento a su entrega y altruismo. "Es un homenaje bien merecido para mayores entusiastas, como vosotros, que nos enseñáis día a día a superarnos y a tratar de ofrecer en todo momento lo mejor de nosotros mismos a los demás", les dijo la alcaldesa a los presentes, y añadió que el Ayuntamiento de Madrid trabaja "para fomentar la ciudadanía activa, especialmente entre las personas mayores, porque estamos convencidos de que su participación ayuda a los jóvenes a tener una imagen más positiva de las personas de más edad y permite aprovechar sus conocimientos y estrechar vínculos".
Asimismo, Botella señaló que en los últimos 15 años se ha incrementado la participación social de los mayores, que se ha traducido en un importante aumento de voluntarios y que cada vez son más los que dedican una parte de su tiempo libre a la cooperación y la solidaridad. De hecho, el Cuerpo de Voluntarios del Ayuntamiento cuenta, en estos momentos, con más de 8.350 personas, de las cuales 1.800 son mayores de 65 años, estos es, un 22%. Todos ellos destinan una parte de su tiempo a proyectos culturales, deportivos, medioambientales; a acompañar a menores y familias, o al reparto de comidas y al apoyo a personas sin hogar, entre otros.
Ana Botella ha destacado especialmente la labor de los más de 1.500 mayores que prestan sus servicios como voluntarios activos en los 89 centros municipales de mayores, donde ejercen como monitores de diversas actividades socioculturales, y cuya labor ha permitido que más de 15.000 mayores de la ciudad hayan disfrutado de diferentes talleres.
La alcaldesa hizo estas declaraciones en el transcurso de un acto de celebración con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, en El Retiro, al que también ha asistió la delegada de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Lola Navarro. En el evento, se entregaron 21 placas conmemorativas -una por cada distrito- a mayores voluntarios con reconocimiento a su entrega y altruismo. "Es un homenaje bien merecido para mayores entusiastas, como vosotros, que nos enseñáis día a día a superarnos y a tratar de ofrecer en todo momento lo mejor de nosotros mismos a los demás", les dijo la alcaldesa a los presentes, y añadió que el Ayuntamiento de Madrid trabaja "para fomentar la ciudadanía activa, especialmente entre las personas mayores, porque estamos convencidos de que su participación ayuda a los jóvenes a tener una imagen más positiva de las personas de más edad y permite aprovechar sus conocimientos y estrechar vínculos".
Asimismo, Botella señaló que en los últimos 15 años se ha incrementado la participación social de los mayores, que se ha traducido en un importante aumento de voluntarios y que cada vez son más los que dedican una parte de su tiempo libre a la cooperación y la solidaridad. De hecho, el Cuerpo de Voluntarios del Ayuntamiento cuenta, en estos momentos, con más de 8.350 personas, de las cuales 1.800 son mayores de 65 años, estos es, un 22%. Todos ellos destinan una parte de su tiempo a proyectos culturales, deportivos, medioambientales; a acompañar a menores y familias, o al reparto de comidas y al apoyo a personas sin hogar, entre otros.
Ana Botella ha destacado especialmente la labor de los más de 1.500 mayores que prestan sus servicios como voluntarios activos en los 89 centros municipales de mayores, donde ejercen como monitores de diversas actividades socioculturales, y cuya labor ha permitido que más de 15.000 mayores de la ciudad hayan disfrutado de diferentes talleres.