sábado, 30 agosto 2025
InicioComunidad de MadridAmma Coslada celebra su quinto cumpleaños

Amma Coslada celebra su quinto cumpleaños

Una gran fiesta puso fin a un mes lleno de celebraciones por este aniversario. Entre las actividades realizadas destacaron las salidas culturales, como la que se llevó a cabo a Cosmocaixa en Alcobendas
La residencia de personas mayores Amma Coslada (Madrid) celebró recientemente con una gran fiesta el quinto aniversario de su apertura, un acto en el que se contó con la presencia de numerosas familias y también de la Concejala de Servicios Sociales, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Coslada, la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y la coordinadora del Punto de Información del Voluntariado de Coslada.
La fiesta estuvo amenizada por la actuación de un grupo de baile español de la Escuela "Teresa" del municipio. Hubo también un emotivo homenaje a Lourdes Méndez, primera gerocultora que se jubila en el centro. También se contó una actuación del coro de la residencia, formado por los propios mayores, y para finalizar se proyectó un vídeo con las principales imágenes del último año.
Esta actividad puso fin a todo un mes de celebraciones por el aniversario, que ha contado con numerosos campeonatos de juegos de mesa y también con diversas actividades y salidas culturales, como la que se llevó a cabo a Cosmocaixa en Alcobendas.
En este centro los mayores pudieron asistir al taller de reciclaje “Las TR3S R. Reducir, reutilizar y reciclar", donde aprendieron que, en nuestro estilo de vida, hacemos un consumo excesivo de grandes cantidades de papel, metales, materia orgánica y envases de metal, plástico o vidrio. Tras su utilización, estos se convierten en residuos que, hasta hace poco, terminaban en el cubo de la basura. Esta forma de actuar resulta insostenible, por lo que la exposición explica el proceso de transformación de cuatro tipos de residuos domésticos (vidrio, papel, envases y materia orgánica) y de un residuo industrial (cobre), con el objetivo de concienciar sobre lo valioso que resultan los pequeños cambios en nuestros hábitos.
Tras algunos consejos, los mayores pasaron al taller de “Cuidarte Naturalmente”, en el que les explicaron propiedades de las plantas que nuestros mayores recordaban cómo se utilizaban antiguamente para remedios caseros que funcionaban a la perfección, como el alcohol de árnica para los golpes, el de romero para friegas, el aceite de lavanda como hidratante, el de espliego...

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores