San Blas destinará siete de cada diez euros a gasto social
Este barrio madrileño acaba de presentar sus presupuestos para el próximo ejercicio. El programa de atención a mayores acapara el mayor protagonismo
El distrito de San Blas expuso en diciembre su presupuesto para 2012, que superará los 26,3 millones de euros, disminuyendo con respecto a 2011 en un 5,2%. Este descenso es ligeramente inferior al de la media, ya que en el conjunto de los distritos de la Ciudad de Madrid la disminución ha sido de un 6,07%, situándose en 526 millones de euros, cifra que supone un 13,45% del presupuesto total municipal. El concejal presidente del distrito de San Blas, David Erguido, argumentó en su intervención que “se trata sin duda de un presupuesto que podemos calificar de austero, responsable y solidario donde, como ya sucedió el pasado año, no se contemplan nuevas inversiones y se suprimen algunos programas, con el fin de evitar duplicidades y mejorar la eficacia en la gestión de los servicios”.
Más gasto social
Erguido añadió que “por encima de todo seguimos priorizando el gasto social, más necesario que nunca en tiempos de crisis, hasta el punto de que el peso específico que representan sus cuatro programas principales (Familia, Infancia y Voluntariado, Colegios y otros Centros Educativos, Inclusión Social y Emergencias y Atención a las Personas Mayores) supone un 72,65 %. Dicho de otro modo –concluyó el concejal– algo más de siete de cada diez euros irán destinados a gasto social”.
Erguido enumeró las diferentes partidas presupuestarias, así como el crédito correspondiente, haciendo especial hincapié en la de Familia, Infancia y Voluntariado, que experimenta un crecimiento del 108,4 %, puesto que incluye en su dotación la cantidad prorrateada que el Ayuntamiento destinaba en años anteriores a las becas de comedor escolar, dentro del convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Asimismo, también se incrementa en un 3,25% la partida para Inclusión Social y Emergencias, que en 2012 prevé atender a más de 1.350 unidades familiares, y que contará con una dotación económica de 1.895.623 euros. Este programa, junto al anterior de Familia, Infancia y Voluntariado, complementará la labor principal del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales que asume funciones –como la atención a personas sin hogar o inmigrantes– que en este ejercicio desaparecen como programas específicos “para evitar duplicidades y mejorar la eficiencia en la aplicación de los recursos”, apuntó Erguido.
Cuidados para los mayores
El programa de Atención a las Personas Mayores acapara, sin duda, el mayor esfuerzo presupuestario, con una dotación de 8.193.610 euros. Dentro de este programa se encuentra el Servicio de Ayuda a Domicilio, que se mantiene con la misma cuantía que el pasado ejercicio. “Con este importante servicio, que en 2012 alcanzará los 2.700 usuarios, pretendemos garantizar la atención a los mayores del distrito manteniéndoles en su entorno social. Por este mismo motivo, el servicio de Teleasistencia se extenderá a 6.640 usuarios”, apuntóel concejal.
Erguido también señaló que se mantendrán todas las actividades y talleres en los cinco centros de mayores, que en 2012 superarán los 13.000 socios, potenciando la participación del mayor en la vida social, previniendo su deterioro físico-psíquico y promoviendo un envejecimiento activo y saludable. Asimismo, desde la Junta Municipal de San Blas se velará por las familias con mayores a su cargo, con programas como “Cuidando al Cuidador”, y se atenderá a los mayores con deterioro físico o cognitivo en los centros de día.
Más gasto social
Erguido añadió que “por encima de todo seguimos priorizando el gasto social, más necesario que nunca en tiempos de crisis, hasta el punto de que el peso específico que representan sus cuatro programas principales (Familia, Infancia y Voluntariado, Colegios y otros Centros Educativos, Inclusión Social y Emergencias y Atención a las Personas Mayores) supone un 72,65 %. Dicho de otro modo –concluyó el concejal– algo más de siete de cada diez euros irán destinados a gasto social”.
Erguido enumeró las diferentes partidas presupuestarias, así como el crédito correspondiente, haciendo especial hincapié en la de Familia, Infancia y Voluntariado, que experimenta un crecimiento del 108,4 %, puesto que incluye en su dotación la cantidad prorrateada que el Ayuntamiento destinaba en años anteriores a las becas de comedor escolar, dentro del convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Asimismo, también se incrementa en un 3,25% la partida para Inclusión Social y Emergencias, que en 2012 prevé atender a más de 1.350 unidades familiares, y que contará con una dotación económica de 1.895.623 euros. Este programa, junto al anterior de Familia, Infancia y Voluntariado, complementará la labor principal del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales que asume funciones –como la atención a personas sin hogar o inmigrantes– que en este ejercicio desaparecen como programas específicos “para evitar duplicidades y mejorar la eficiencia en la aplicación de los recursos”, apuntó Erguido.
Cuidados para los mayores
El programa de Atención a las Personas Mayores acapara, sin duda, el mayor esfuerzo presupuestario, con una dotación de 8.193.610 euros. Dentro de este programa se encuentra el Servicio de Ayuda a Domicilio, que se mantiene con la misma cuantía que el pasado ejercicio. “Con este importante servicio, que en 2012 alcanzará los 2.700 usuarios, pretendemos garantizar la atención a los mayores del distrito manteniéndoles en su entorno social. Por este mismo motivo, el servicio de Teleasistencia se extenderá a 6.640 usuarios”, apuntóel concejal.
Erguido también señaló que se mantendrán todas las actividades y talleres en los cinco centros de mayores, que en 2012 superarán los 13.000 socios, potenciando la participación del mayor en la vida social, previniendo su deterioro físico-psíquico y promoviendo un envejecimiento activo y saludable. Asimismo, desde la Junta Municipal de San Blas se velará por las familias con mayores a su cargo, con programas como “Cuidando al Cuidador”, y se atenderá a los mayores con deterioro físico o cognitivo en los centros de día.