miércoles, 5 febrero 2025
InicioNacionalBarbón afirma que la estrategia contra la soledad no deseada consolidará una red institucional para acompañar a los mayores

Barbón afirma que la estrategia contra la soledad no deseada consolidará una red institucional para acompañar a los mayores

El jefe del Ejecutivo recuerda que el Principado aportará 16 millones a los ayuntamientos hasta 2027 para afrontar un problema creciente “que afecta tanto a las zonas rurales como a las ciudades”
El presidente del Principado ha asegurado que la Estrategia Asturiana de Lucha contra la Soledad no Deseada, que constituye una de las metas de esta legislatura y se aprobará en 2025, consolidará una red institucional integrada por los recursos autonómicos y municipales para acompañar a todas las personas mayores que desean romper su aislamiento.

“Queda mucho por hacer para afrontar este problema creciente, que afecta tanto a las zonas rurales como a las ciudades y que se manifiesta de formas muy diversas”, ha admitido Adrián Barbón, tras recordar que actualmente más de 65.000 personas que superan los 65 años viven solas en Asturias.

El jefe del Ejecutivo ha intervenido en el acto institucional organizado por la Federación de Asociación Mayores del Principado (Fampa) en la Feria Internacional de Muestras (Fidma), donde ha subrayado que las pensiones “están garantizadas en España” y ha cuestionado que el envejecimiento de la población se analice siempre como un hecho negativo. “Una sociedad donde un elevado porcentaje de personas vive muchos años con calidad de vida, como ocurre en Asturias, es un éxito”, ha reivindicado.

Barbón ha asumido un triple compromiso: analizar cuántas personas sufren la soledad no deseada en la comunidad, desarrollar más actividades y servicios para mayores e involucrar a toda la sociedad para superar las barreras que aíslan a este colectivo. "Las asociaciones de mayores, que estáis a pie de calle y conocéis el problema como nadie, sois decisivas para que la estrategia contra la soledad no deseada alcance el éxito que queremos", declaró el presidente, que insistió en la importancia de trabajar unidos en este reto: "Procuraremos involucrar a toda la sociedad. Este es un objetivo para toda la sociedad. Para ello, hay que contar con los agentes clave. Los ayuntamientos, la universidad, las entidades del tercer sector, el Consorcio de Transportes –para facilitar los desplazamientos– y, por supuesto, vosotros y vosotras, la Fampa", añadió.  

En este sentido, ha recordado que el Principado apoyará a los ayuntamientos con 16 millones hasta 2027 para luchar contra la soledad no deseada y ha garantizado la orientación social de los próximos presupuestos autonómicos. "Aun así, esa cantidad es sólo la primera piedra. Queda mucho por hacer para afrontar este problema creciente, que afecta tanto a las zonas rurales como a las ciudades y que se manifiesta de formas muy diversas", añadió el presidente,

"Las Administraciones no están para impedir el envejecimiento, si es que tal cosa fuese posible, sino para ayudar a envejecer bien. Esa es la cuestión clave, la pregunta que debemos responder los gobiernos y la propia sociedad. En qué medida podemos actuar para conseguir que las personas vivan más años con mejor salud, con actividad e ilusión", declaró el presidente en su intervención.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información