miércoles, 5 febrero 2025
InicioNacionalLas actividades de envejecimiento activo de los Hogares de Mayores cuentan este año con 3.500 personas usuarias

Las actividades de envejecimiento activo de los Hogares de Mayores cuentan este año con 3.500 personas usuarias

El programa tiene en marcha este año 194 actividades cuyo objetivo, según indicó la directora del IASS, Noelia Carbó, 'es prevenir y frenar situaciones de dependencia' de una forma 'activa y saludable'
Los Hogares de Mayores del Instituto Aragonés de Servicios Sociales tienen en marcha este año 194 actividades dentro del programa de envejecimiento activo en las que participan un total de 3.149 personas. Estas actividades se están desarrollando desde febrero y hasta noviembre, excluyendo los meses de julio y agosto por las vacaciones veraniegas.

Los 29 Hogares de Mayores, distribuidos por todo Aragón, y las Aulas de Mayores de Zaragoza llevan a cabo distintas intervenciones y actividades dentro de este programa y que están incluidas en distintas áreas estratégicas de intervención: promoción y mantenimiento de la salud, capacidades físicas; promoción y mantenimiento de las capacidades cognitivas; promoción y uso de las tecnologías de la relación, la información y la comunicación (TRIC); crecimiento personal y emocional; actividades culturales y de idiomas, y talleres de vida saludable.

“El objetivo de estos cursos es favorecer el envejecimiento de forma activa y saludable, y prevenir y frenar situaciones de dependencia”, explicó la directora del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Noelia Carbó.

Las 194 actividades se distribuyen de la siguiente forma: 130 en la provincia de Zaragoza (2.105 usuarios), 36 en Huesca (605 usuarios) y 28 en Teruel (439 usuarios). Hay que tener en cuenta que los usuarios participan en una o más actividades.

A estas actividades hay que sumar las 169 financiadas por el IASS, las 376 realizadas en colaboración con la Fundación La Caixa, 221 impartidas por voluntarios y otras 129 organizadas con motivo de algún evento.

EL PAP CON 108 GRUPOS
El programa de Promoción de la Autonomía Personal (PAP) destinado a mayores con un grado de dependencia leve o en situación de fragilidad cuenta este año con 108 grupos (42 en Huesca, 53 en Zaragoza y 13 en Teruel) en los que participan 628 personas. En el caso del PAP, no se interrumpe su actividad en julio y agosto en los centros del IASS si bien se adapta debido a las vacaciones de verano.

El PAP también es financiado por la Unión Europea a través de la iniciativa de recuperación REACT-EU, a través del Fondo Social Europeo y con el lema “Construyendo Europa desde Aragón”. Forma parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia Covid-19.

Por último, el programa Cuidarte ha ofrecido 243 sesiones, 145 de las cuales han estado destinadas a cuidadores (72 participantes); 60 a personas mayores (52 usuarios) y 38, a grupos de diferente tipología (52 usuarios).

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información