MayoresUDP invita a participar en la consulta pública de su Barómetro 2023
El blindaje de la pensiones, la soledad no deseada o las situaciones de malos tratos y abusos son algunas de las opciones que propone la entidad

Hasta el jueves 16 de febrero se puede participar en la primera encuesta del Barómetro de MayoresUDP, una consulta pública busca conocer cuáles son los temas de interés a consultar o conocer del colectivo de personas mayores.
El blindaje de la pensiones, la soledad no deseada, las situaciones de malos tratos y abusos, las residencias de personas mayores y sus alternativas habitacionales o cómo está afectando la actual situación de la Atención Primaria a las personas mayores, son las cinco opciones que la Junta Directiva de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España - UDP junto al grupo de trabajo del Barómetro MayoresUDP proponen para que de entre las cinco, las dos más votadas, sean las temáticas de las encuestas e informes a desarrollar por el Barómetro MayoresUDP, en este año 2023.
Se puede participar a través de este enlace.
Una vez elaborados y publicados los informes, señalan desde MayoresUDP, "nuestro compromiso es trasladar a las Administraciones públicas, representantes políticos, así como a organismos públicos y privados y medios de comunicación, la opinión de las personas mayores en España, a través de los resultados de los dos barómetros realizados".
SOBRE EL BARÓMETRO
En 2023, el Barómetro de MayoresUDP cuenta con la financiación procedente de la subvención del 0,7% del IRPF 2022 de Otros Fines de Interés Social, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Convocatoria posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla 106 de Actividades de Interés General consideradas de Interés Social, la X Solidaria.