Adrián Hugo Llorente, nuevo director del Observatorio de la Salud Pública de Cantabria
En esta elección, explicó el consejero de Sanidad y presidente del Patronato de la Fundación Marqués de Valdecilla, Miguel Rodríguez, primó el perfil técnico que exige el puesto y acorde con la situación de pandemia

El Patronato de la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV) acordó, esta semana, nombrar al especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Adrián Hugo Llorente, nuevo director del Observatorio de la Salud Pública de Cantabria (OSPC).
En esta elección, tal y como explicó el consejero de Sanidad y presidente del patronato, Miguel Rodríguez, ha primado el perfil técnico que exige el puesto, acorde con la situación actual de pandemia por Covid-19, ya que servirá de apoyo a la Consejería de Sanidad en retos tan importantes como la vigilancia epidemiológica o la elaboración de la futura ley de salud pública y participación ciudadana de Cantabria.
Durante su trayectoria profesional, Llorente se ha formado en el Hospital Universitario de Cruces, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad y la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de Vizcaya, entre otros. Además, es doctorando en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal (Osakidetza) de la Universidad del País Vasco.
Funcionario de carrera del Cuerpo de Médicos Titulares en la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud y la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía del Ministerio, Llorente estaba destinado en el Servicio de Epidemiología y Vacunas del País Vasco para la gestión de la alerta sanitaria y la implementación del programa Go.Data de la OMS en el rastreo de contactos de Covid-19. Además, es coautor de los libros ‘Stop Infecciones Hospitalarias’ y ‘La Seguridad del Paciente’, así como de diversas Evaluaciones de Riesgo de alertas sanitarias del CCAES y trabajos de investigación de epidemiología histórica en el Museo Vasco de Historia de la Medicina.
La reunión ordinaria del Patronato sirvió también convalidar todos los convenios realizados por la FMV durante el periodo del confinamiento con diferentes empresas, que han donado tanto dinero como material por valor superior a los 80.000 euros para la lucha contra el coronavirus.