viernes, 18 julio 2025
InicioSaludUn estudio vincula el bombeo de sangre del corazón a la edad cerebral

Un estudio vincula el bombeo de sangre del corazón a la edad cerebral

Investigadores de la Universidad de Boston han observado que en individuos con un bombeo de sangre menor el cebreo presentaba evidencias de dos años más de edad en su cerebro
El bombeo del corazón y la edad cerebral están relacionados, según se extrae de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Boston (EE UU) y publicado en la Asociación Americana del Corazón. Así el artículo concluye que las personas cuyos corazones bombean menos sangre tienen cerebros que parecen mayores que los de aquellos individuos cuyos corazones bombean más.
En concreto, un índice cardíaco menor (la cantidad de sangre que el corazón bombea en relación con el tamaño de la persona) fue asociado con una reducción del volumen cerebral a través del uso de técnicas de imagen por resonancia magnética.
De hecho, los estudiosos encontraron este vínculo incluso en aquellos individuos que no sufrían enfermedades cardiovasculares.
El envejecimiento del cerebro se observa en que, cuando empieza a producirse este proceso, pierde volumen y comienza a atrofiarse. En este sentido, la atrofia cerebral más severa ocurre en los cerebros con demencias, como la enfermedad de Alzheimer.
Según la investigadora líder del estudio, Angela L. Jefferson, profesora adjunta de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, 'esta asociación no puede ser atribuida a la enfermedad cardiovascular porque la relación también se ha visto al excluirse del análisis a aquellos participantes que sufrían enfermedades cardiovasculares'.
En este estudio observacional, que no ha podido establecer causa y efecto, los investigadores examinaron información conseguida por técnicas de imagen del cerebro y el corazón de 1.504 personas, de entre 34 y 84 años que no habían sufrido ictus, ataques isquémicos pasajeros o demencia.
Los científicos midieron el rendimiento cardíaco utilizando técnicas de imagen por resonancia magnética y normalizaron los datos de cada área superficial del cuerpo de cada participante. El volumen cerebral fue valorado con las mismas técnicas. Los participantes fueron divididos en tres grupos, en base a sus índices cardíacos.
Los participantes que tenían los índices cardíacos más bajos, es decir, la menor cantidad de sangre bombeada desde el corazón en relación con el tamaño del cuerpo, demostraron al menos dos años más de edad en su cerebro que las personas con los mayores índices cardíacos.
Las personas del grupo con los índices cardíacos intermedios, quienes tenían niveles bajos pero normales de bombeo de sangre desde el corazón, también demostraron tener dos años más de edad cerebral que los individuos con los mayores índices cardíacos.
Sin embargo, la causa exacta de la relación entre la función cardiaca y el volumen del cerebro todavía no se entiende bien, según Jefferson, quien señala que existen 'diversas teorías sobre por qué un índice cardíaco reducido puede afectar a la salud del cerebro'.
'Por ejemplo un menor volumen de sangre bombeada desde el corazón puede reducir el riego sanguíneo al cerebro, dándole menos oxígeno y nutrientes de los que necesitan las neuronas. No obstante, aún es demasiado pronto para dar consejos basados en este descubrimiento, que sugiere que la salud de la cabeza y del corazón van de la mano', concluyó.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores