lunes, 13 octubre 2025
InicioSaludNaciones Unidas reconoce la demencia, por primera vez, como una de las principales ENT

Naciones Unidas reconoce la demencia, por primera vez, como una de las principales ENT

Gracias al apoyo de los Estados miembro de la ONU, una dolencia que se prevé que se convierta en la tercera causa principal de muerte en el mundo en 2040, es ahora reconocida como una prioridad fundamental en materia de salud pública

Azheimer’s Disease International (ADI) hizo un importante anuncio, a finales de septiembre: “Después de dos años de defensa dedicada y persistente por parte de esta entidad, la demencia será, por primera vez, reconocida formalmente dentro de la nueva Declaración Política de las Naciones Unidas sobre enfermedades no transmisibles (ENT) y salud mental”. Este anuncio cobra un sentido especial en un mes que se conmemora el Día Mundial del Alzheimer.

Esta inclusión representa un cambio fundamental: la demencia, que se prevé que se convierta en la tercera causa principal de muerte a nivel mundial para 2040, será ahora reconocida como una prioridad fundamental en materia de salud pública y ENT. Un momento crucial que refleja las voces de millones de familias, defensores y organizaciones de todas las regiones que han estado pidiendo acción.

Tras el acuerdo previo de los Estados Miembros sobre la declaración, esperamos su adopción formal, en aproximadamente un mes, en la próxima reunión de la Asamblea General. Como señaló Paola Barbarino, CEO de ADI, “debemos aprovechar este momento para unir a la comunidad de la demencia y las ENT, a fin de exigir a los gobiernos la responsabilidad de abordar la demencia como una de las principales causas de mortalidad y morbilidad a nivel mundial, y tomar medidas para garantizar que tenga un impacto tangible en las personas que viven con demencia”.

La ciencia ha demostrado que la demencia comparte numerosos factores de riesgo con otras ENT importantes, y dado que las investigaciones demuestran que hasta el 45% de los casos de demencia podrían retrasarse o incluso prevenirse, su inclusión en esta declaración supone un gran avance hacia una comunicación sanitaria mejor integrada. “En el centro de todo esto debe estar nuestro esfuerzo por reducir las preocupantes previsiones de prevalencia futura”, subrayó Barbarino.

Este logro es el resultado de años de constante trabajo de promoción por parte de ADI, en colaboración con todos los Estados Miembros de la ONU y actores clave a nivel mundial para asegurar el lugar que le corresponde a la demencia en la declaración. ADI espera continuar su labor en este ámbito, a medida que esta declaración se traduce en cambios tangibles en las políticas de los Estados Miembros de la ONU , en colaboración con su red global de asociaciones miembro.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores