sábado, 17 mayo 2025
InicioSaludLa OMS presenta el Informe Mundial sobre Envejecimiento y Salud

La OMS presenta el Informe Mundial sobre Envejecimiento y Salud

La Organización Mundial de la Salud apunta a la necesidad de pasar de un modelo curativo a uno de prestación de cuidados integrales, centrado en las personas mayores
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó recientemente el Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud en el que se presenta un marco de acción para promover el envejecimiento saludable entorno a un nuevo concepto de capacidad funcional.
El documento apunta a la necesidad de alejar a los sistemas de salud del modelo curativo y acercarlos a la prestación de cuidados integrales, centrados en las personas mayores.
Desde la OMS indican que, por primera vez en la historia, la mayoría de las personas puede aspirar a vivir hasta entrados los 60 años y más. La mayor esperanza de vida, sumada a las caídas importantes en las tasas de fecundidad, son los factores determinantes del rápido envejecimiento de las poblaciones en todo el mundo. Así, se prevé que el número de personas mayores de 60 años en 2050 será de una de cada cinco, y que el 80% vivirá en países de ingresos bajos y medianos. Por ello, en su informe, urgen a una acción pública con respecto al envejecimiento de la población, y a la necesidad de cambios fundamentales, no solo en lo que se hace, sino en la propia forma de concebir el envejecimiento.
"Habrá que crear, en algunos casos de la nada, sistemas integrales de atención a largo plazo. También será necesaria una respuesta coordinada de muchos otros sectores y de varios niveles de gobierno. Y habrá que basarse en mejores formas de medir y vigilar la salud y el funcionamiento de las poblaciones de edad", apuntan en el informe.
El documento de la OMS gira en torno a la idea de que la salud influye en la forma de vivir el envejecimiento, en el que juegan un papel fundamental los factores individuales y los ambientales.   Los primeros engloban los hábitos de vida, cambios relacionados con la edad, genética y enfermedades; y los segundos aluden a la vivienda, dispositivos de asistencia, transporte e instalaciones sociales.
El Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud recoge, asimismo, qué se necesita para disfrutar de un envejecimiento saludable: un cambio en la forma de ver el envejecimiento y a las personas mayores; la creación de entornos adaptados a las personas mayores; la adecuación de los sistemas de salud a las necesidades de las personas mayores; y la creación de sistemas de atención a largo plazo.
Para la OMS un envejecimiento saludable, es aquel en el que las personas mayores pueden ser capaces de hacer durante el máximo tiempo posible las cosas a las que dan valor, y por ello, las medidas que proponen son "una buena inversión en el futuro de la sociedad". Un futuro que otorgue a las personas mayores la libertad de vivir una vida que las generaciones anteriores nunca podrían haber imaginado.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores