La Fundación Bial mantendrá abierto el plazo de inscripción en sus premios hasta octubre
Estos galardones reconocen un trabajo médico de tema libre y un proyecto sobre práctica clínica destacados por su calidad y relevancia científica
La Fundación Bial, cuyo principal objetivo es impulsar la investigación científica, mantendrá abierto el plazo para la XIV edición de sus Premios hasta el 31 de octubre. Estos galardones están reconocidos entre los más importantes y prestigiosos de Europa dentro del ámbito médico.
Una de las principales novedades de la presente convocatoria de estos premios, es el incremento de la cuantía en 100.000 euros. Así, dicha institución destina en esta convocatoria un total de 320.000 euros, distribuidos en dos categorías principales y cuatro menciones honoríficas.
La Fundación Bial ha establecido un importe de 200.000 euros para el 'Gran Premio Bial en Medicina', que pretende distinguir una obra médica de tema libre que represente un trabajo de gran calidad y relevancia científica. Por primera vez, esta categoría excluye el requisito de que uno de los autores sea médico.
Por su parte, el 'Premio Bial de Medicina Clínica', dotado con 100.000 euros, tiene como objetivo distinguir el mejor proyecto dirigido a la práctica clínica. En este caso, es imprescindible que, al menos, uno de los autores pertenezca a un país de habla portuguesa. Esta categoría también incluye la edición exclusiva, con una tirada de entre siete y quince mil ejemplares de la obra ganadora para la difusión y distribución gratuita entre los profesionales de la salud.
El reglamento del concurso está disponible para su descarga en la página web de la Fundación Bial.
Una de las principales novedades de la presente convocatoria de estos premios, es el incremento de la cuantía en 100.000 euros. Así, dicha institución destina en esta convocatoria un total de 320.000 euros, distribuidos en dos categorías principales y cuatro menciones honoríficas.
La Fundación Bial ha establecido un importe de 200.000 euros para el 'Gran Premio Bial en Medicina', que pretende distinguir una obra médica de tema libre que represente un trabajo de gran calidad y relevancia científica. Por primera vez, esta categoría excluye el requisito de que uno de los autores sea médico.
Por su parte, el 'Premio Bial de Medicina Clínica', dotado con 100.000 euros, tiene como objetivo distinguir el mejor proyecto dirigido a la práctica clínica. En este caso, es imprescindible que, al menos, uno de los autores pertenezca a un país de habla portuguesa. Esta categoría también incluye la edición exclusiva, con una tirada de entre siete y quince mil ejemplares de la obra ganadora para la difusión y distribución gratuita entre los profesionales de la salud.
El reglamento del concurso está disponible para su descarga en la página web de la Fundación Bial.