El confinamiento ha empeorado el estado de las personas con Alzheimer y deterioro cognitivo leve
La agitación, la apatía y la actividad motora son los síntomas los principales síntomas observados en las personas con este tipo de patologías, tras el periodo de cuarentena

La Unidad de Trastornos Cognitivos de Lleida, ubicada en el Hospital Universitario de Santa María, ha demostrado el empeoramiento de los síntomas neuropsiquiátricos de las personas que padecen Enfermedad de Alzheimer y deterioro cognitivo leve durante las cinco semanas de confinamiento. En un estudio, publicado en la revista European Journal of Neurology, B. Beatriz Lara, Anna Carnes, Farida Dakterzada, Ivan Benitez y Gerard Piñol-Ripoll, del grupo de investigación de Neurociencias Clínicas, analizan el impacto de la epidemia en 40 pacientes de la unidad.
La agitación, la apatía y la actividad motora son los síntomas que más se han visto en las personas que padecen Enfermedad de Alzheimer y deterioro cognitivo leve. Los 40 pacientes, 20 con diagnóstico de Alzheimer y 20 con diagnóstico de deterioro cognitivo leve, habían pasado una evaluación en el mes anterior al confinamiento y, tras de cinco semanas de reclusión, se revaluaron telefónicamente mediante el Inventario Neuropsiquiátrico (NPI) y EuroQol-5D para valorar los síntomas neuropsiquiátricos y la calidad de vida de los pacientes y cuidadores. Estos tests incluyen preguntas de diferentes ámbitos como la movilidad, el cuidado personal, el dolor o la depresión. Los resultados muestran que aproximadamente el 30% de los pacientes y el 40% de los cuidadores registraron un empeoramiento de su estado de salud.
"Esta investigación nos permite poner de manifiesto una realidad que ha pasado desapercibida durante este periodo de tiempo en un segmento de población muy frágil como son los pacientes con trastornos cognitivos. Este estudio demuestra la necesidad de adoptar medidas especiales en este grupo de población y sus cuidadores en el caso que nos encontramos en situaciones similares a las vividas durante el confinamiento producido como consecuencia de la pandemia de la Covid-19", afirmó el responsable de la Unidad de Trastornos Cognitivos de Lleida y profesor asociado de la Universidad de Lleida, Gerard Piñol.