miércoles, 5 febrero 2025
InicioOpiniónNos hacemos viejos
EDITORIAL

Nos hacemos viejos

Los últimos días del año son fechas apropiadas para sacar conclusiones. Cuando terminamos cualquier etapa, adquirimos una visión más completa de lo acontecido y podemos hacer un mejor balance de la situación [...]
Los últimos días del año son fechas apropiadas para sacar conclusiones. Cuando terminamos cualquier etapa, adquirimos una visión más completa de lo acontecido y podemos hacer un mejor balance de la situación, sopesando conductas y corrigiendo errores para no repetirlos en el futuro. A esto es a lo que luego llamamos experiencia, un valor indispensable que solo se puede alcanzar de una manera: con el paso del tiempo.

Precisamente, algunas iniciativas recientes están reivindicando este conocimiento que a veces puede parecer intangible, pero que está detrás de cada avance de la humanidad. Por ejemplo, Legado Cantabria, del Patronato Europeo de Mayores (PEM) y Unate, acaba de homenajear a los participantes del año en este proyecto que pretende construir una historia oral de la comunidad a partir del testimonio de las personas mayores de 70 años de la región. 

Una idea con un propósito similar se está llevando a cabo también en Galicia con el programa ‘Historias vividas’, de Afundación, en el que una plataforma online recopila relatos y experiencias de trayectorias senior destacadas, acompañados de fotografías y otros documentos significativos, para publicarlos finalmente en un libro y sirvan, por un lado, para rendir tributo a los mayores y, por otro, como legado para las generaciones futuras.

Otra campaña, ‘Curriculum Vital’, esta vez impulsada por el grupo Atresmedia dentro de su plataforma ‘Hablando en plata’, ahonda en la misma idea centrándose en tres protagonistas anónimos que recuerdan el papel esencial de las personas mayores, de nuevo, con su propia historia de vida. Así, una de sus voces, Pilar Miranda, de 79 años, destaca en un vídeo que, diez años después de su jubilación, sigue activa como voluntaria en una ONG, formando a inmigrantes para la atención a personas mayores a domicilio. Una forma de traspasar su experiencia y de que esta sirva para mejorar su entorno.

Llama la atención que, pese a que hay estudios que aseguran que la experiencia puede ser decisiva en muchos ámbitos de la vida –como puede ser el empleo, con un pujante talento senior–, en la práctica es un aspecto que se suele infravalorar o, cuando menos, desaprovechar. Así lo parece a tenor de las cifras que se registran en España, por ejemplo, en relación a las personas mayores de 65 años que realizan alguna labor de voluntariado, las cuales apenas representan el 6,6% del total de personas voluntarias. Esta escasa participación no se puede achacar a un menor interés del colectivo senior, sino a las exiguas políticas que lo incentivan, animando, motivando, formando e informando a los mayores de esta posibilidad para que trasmitan el aprendizaje que han adquirido a lo largo de la vida. 

Cada poco solemos decir que contamos con los jóvenes más preparados de la historia y, sin embargo, desperdiciamos la experiencia de generaciones previas como si su momento ya hubiera pasado o como si lo aprendido no pudiera mejorar el presente. 

Por eso, a modo de conclusión en nuestro último número del año, en entremayores también queremos poner en valor la experiencia, con una frase en la contraportada de este periódico (‘Por seguir aprendiendo día a día de los que más pueden enseñarnos’) dedicada a las personas mayores y a su capacidad para seguir enseñándonos cosas.
Llevamos más de dos décadas en el sector sociosanitario hablando por y para este colectivo senior, un grupo cada año más dinámico y diverso, que además tiene mucho que aportar a la sociedad. Como se suele decir, nos hacemos viejos, pero eso no es nada malo, porque la edad nos mejora, nos vuelve más capaces. 

Porque no se suele decir,  pero tenemos la generación de mayores más preparada de la historia y no podemos ignorarla.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información