CULTURA
Cristina García Rodero, reconocida por sus más de 50 años como fotógrafa
La castellanomanchega recogió, recientemente, el premio Ortega y Gasset a su ‘trayectoria’

Dicen que la fotografía de Cristina García Rodero llega donde no llegan las palabras: “Es pensamiento plástico puro, un espejo mordaz de lo real. Utiliza la fotografía como instrumento para documentar rituales religiosos o folklore, alejándose del exotismo; y dispara, principalmente, en blanco y negro, para remarcar el aspecto psicológico y social”, apuntan desde el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya.
Quizás por eso, los premios Ortega y Gasset de Periodismo –entregados recientemente en Barcelona coincidiendo con las celebraciones por el Día de Sant Jordi–, en su homenaje al mejor periodismo y a la cultura, reconoció a la fotógrafa, como la ganadora en la categoría de trayectoria.
Y es que lleva más de medio siglo con la cámara a cuestas. Las primeras obras de la castellanomanchega aparecen en concursos universitarios a finales de los años 60, pero es en la década de los 70 cuando empieza a retratar costumbres y fiestas por toda España. Podría decirse que su trabajo se inscribe en la tradición de la antropología visual. Su impronta y la convirtió en la primera persona de nacionalidad española que entró a formar parte de la reconocida Agencia Magnum en 2005.
Así que, no hay duda alguna de que este reconocimiento es más que merecido.