domingo, 19 enero 2025
InicioNacionalValencia reivindica el buen trato hacia las personas mayores

Valencia reivindica el buen trato hacia las personas mayores

Bajo el lema ‘El maltrato en la vejez no se ve, no se oye, no se habla’, la vicealcaldesa en funciones, Sandra Gómez, recordó que 'la discriminación por la edad provoca muchas situaciones de maltrato y vulnera los derechos'
El hemiciclo acogió, esta semana, un acto en el que el Ayuntamiento de Valencia reivindicó “el buen trato que merecen las personas mayores para envejecer de forma activa y saludable”, tal como manifestó la vicealcaldesa y concejala de Envejecimiento Activo en funciones, Sandra Gómez.
 
Este acto se celebró en el marco del Día Mundial para la Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato a las Personas Mayores con el lema ‘El maltrato en la vejez no se ve, no se oye, no se habla’, y el mensaje ‘Si lo detectas, comunícalo’. Y reunió a los presidentes y presidentas de los 51 Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores (CMAPM), y a representantes de los Centros de Día de la ciudad y de entidades y asociaciones que colaboran con las políticas municipales de Envejecimiento Activo.

En su intervención, Gómez explicó que el acto se ha celebrado en el salón de plenos municipal “porque este es el lugar en el que se acuerdan decisiones importantes para cuidar y proteger a la ciudadanía”. Recordó además que “la discriminación por la edad provoca muchas situaciones de maltrato y vulnera los derechos. Por ello, hay que visibilizar esta realidad ante la que todos y todas somos vulnerables”.

La vicealcaldesa en funciones resaltó que “la reivindicación de un buen trato para las personas mayores es una prueba del compromiso inquebrantable que la sociedad tiene con quienes, en realidad, solo merecen agradecimientos y respeto”.

UNA REIVINDICACIÓN COMÚN
En este acto también participaron la defensora del mayor de la ciudad de Valencia, Susi Pérez, quien leyó un decálogo para dar un buen trato a las personas mayores, un documento avalado por principios como la individualidad. 

En este sentido, el director de la Cátedra de Envejecimiento Activo de la Universitat de Valencia, Omar Caulí, resaltó “que todas las personas mayores no son iguales”, y ha argumentado “la necesidad de visibilizar realidades como el maltrato que –según datos de la Organización Mundial de la Salud- sufren una de cada 10 personas mayores”.

En nombre de los diferentes CMAPM intervino el presidente del centro de Malva-rosa, y miembro del Consell Consultiu de Persones Majors, José Antonio Martínez, quien coincidió con Gómez al resaltar “la importancia de que las personas mayores sean protagonistas activas y visibles”.

El acto se cerró con una foto de familia y un llamamiento a la sociedad valenciana para que, ante cualquier sospecha de maltrato físico, psicológico, afectivo sexual, económico, institucional, social o que suponga una violación de la libertad de las personas mayores, se llame al teléfono gratuito de la Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac) 900 65 65 66.

Lo más visto

Más información