miércoles, 15 enero 2025
InicioNacionalUnate celebra una jornada de sensibilización sobre la violencia de género que sufren las mujeres mayores

Unate celebra una jornada de sensibilización sobre la violencia de género que sufren las mujeres mayores

El proyecto contemplan una primera fase de concienciación, que continuará con talleres puntuales en colegios profesionales y otros ámbitos de acción, con el objetivo de avanzar hacia una política pública específica en Cantabria hacia el colectivo
Unate celebró, esta semana, en el salón de actos de la Fundación Botín, en Santander, una primera jornada para sensibilizar sobre la violencia de género que sufren las mujeres mayores, en la que participaron profesionales del ámbito de la salud, los servicios sociales, la justicia y los cuerpos de seguridad del Estado, entre otros.

A la apertura de la jornada asistió la directora General de Inclusión Social, Familias e Igualdad, Tamara González, y la secretaria general de la Delegación del Gobierno en Cantabria, Consuelo Gutiérrez.

Mónica Ramos Toro, geroantropóloga y coordinadora técnica de Unate, que ha participado en el diseño de las estrategias de atención a mujeres mayores sobrevivientes de violencia de género y en la formación de expertos en Madrid o Euskadi, fue la encargada de introducir los elementos diferenciales que explican por qué los recursos como los protocolos generales sobre violencia de género (de salud, sociales, judiciales o de apoyo) no llegan y no ayudan a las mujeres mayores. “La violencia de género sobre las mujeres mayores se manifiesta sobre todo como maltrato psicológico y emocional, principalmente en el ámbito privado, y va acompañada habitualmente de una violencia psicológica de control o violencia social, así como de violencia económica”, detalló la coordinadora técnica de Unate. “Y los recursos específicos de apoyo a las mujeres supervivientes de VdG están pensados mayoritariamente para cubrir las necesidades propias de mujeres más jóvenes”, añadió.

La violencia de género en las relaciones de pareja tiene un especial impacto en las mujeres mayores porque incluye variables muy específicas: socialización en valores machistas, falta de independencia económica, falta de apoyo personal o social, o ninguna visibilidad política y social por la falta de estudios y por la discriminación edadista. “Hay muy pocos estudios sobre mujeres mayores sobrevivientes de violencia de género, pero lo que sí sabemos es que ocurre, que dura muchos años y que no se puede abordar con recursos pensados para mujeres jóvenes en edad laboral o con hijos e hijas. En Cantabria no hay ni un recurso público específico para estas mujeres”, explicó Ramos Toro.

Las jornadas de Unate contemplan esta primera fase de sensibilización, que continuará con talleres puntuales en colegios profesionales y otros ámbitos de acción, y el objetivo es sacar unas conclusiones que permitan avanzar hacia una política pública específica para estas mujeres mayores en Cantabria. “Esto no depende de Unate, por supuesto, sino de las administraciones, pero nuestra intención es aportar la información y las pistas necesarias para que la violencia de género sufrida por las mujeres mayores entre en la agenda política”, aseguró Ramos Toro.

Lo más visto

Más información