sábado, 26 abril 2025
InicioNacionalTunstall Televida, adjudicataria del servicio de teleasistencia de Murcia

Tunstall Televida, adjudicataria del servicio de teleasistencia de Murcia

El nuevo contrato contempla una importante transformación digital del servicio. Además, como destacó la concejala de Servicio Sociales, va a ampliar su atención a 800 personas más durante la vigencia del contrato
El servicio de Teleasistencia del municipio de Murcia va a experimentar una gran transformación durante los próximos cinco años mediante la puesta en marcha de un modelo más moderno y preventivo, que sitúa a las personas en el eje central de cualquier actuación con el fin de garantizar su calidad de vida, bienestar social y salud, seguridad y participación.

El presupuesto máximo del nuevo contrato, adjudicado a la empresa Tunstall Televida para los tres primeros años, asciende a 3.226.080 euros. Un importe de 1.075.360 euros por año frente a los 752.923 euros que para cada anualidad quedaron establecidos en el contrato anterior. Esto supone un incremento anual de 322.436 euros, lo que va a permitir al Ayuntamiento de Murcia aumentar la cobertura del servicio y la puesta en marcha de diversas actuaciones innovadoras.

El nuevo contrato contempla también la posibilidad de una prórroga de dos años y de un aumento de su importe en función del incremento de la demanda, de tal forma, que su valor estimado, incluidas las prórrogas y modificaciones previstas, puede alcanzar casi los seis millones de euros.

Recientemente, la concejala de Servicios Sociales, Paqui Pérez, acompañada por el delegado territorial de Tunstall Televida, Frank Tavira, y otros representantes de empresa, dieron a conocer las principales novedades de la teleasistencia domiciliaria en la plaza del Cardenal Belluga.

NOVEDADES
Así, este servicio municipal, que en 2021 alcanzó un grado de satisfacción del 4,92% sobre 5 según sus usuarios, va a evolucionar hacia una atención más personalizada y accesible, favoreciendo a sus usuarios la permanencia en su entorno habitual de convivencia en las máximas condiciones de seguridad y protección. 'Va a experimentar un proceso de transformación digital mediante la aplicación de tecnología puntera que permite detectar a tiempo los riesgos y ofrecer una respuesta adaptada a cada caso', destacó Pérez.

Igualmente, la edil de Servicios Sociales remarcó que el nuevo contrato experimenta una evolución muy importante en la teleasistencia avanzada que ya viene prestando el Ayuntamiento de Murcia, 'aportando un enfoque más predictivo e inteligente y una serie de escenarios innovadores en el marco de la transformación digital, lo que va a redundar en una mejora de la calidad del servicio que, en estos momentos, ya atiende a 3.200 personas'.

Además, se va a ampliar la cobertura de forma progresiva durante el periodo de vigencia del contrato a unas 4.000 personas, 800 beneficiarios más de los que, en la actualidad, reciben atención.

En esta nueva fase del servicio, el Ayuntamiento de Murcia hace una apuesta fuerte por la digitalización de la tecnología que se instala en el domicilio de las personas con la renovación de hasta un 30% de los terminales instalados.

El actual servicio de Teleasistencia se complementa también con un aumento de la tecnología para detectar riesgos e incrementar la seguridad de sus usuarios, pasando de los actuales 1.930 dispositivos a cerca de 2.700 en los próximos años. Entre sus modalidades destacan los detectores de fuego y humo, gas y monóxido de carbono, detectores de movimiento y de caídas, dispositivos especiales para personas con dificultades auditivas y de la comunicación oral, dispositivos móviles con GPS que favorecen la actividad fuera del domicilio y permiten su localización si les ocurre algo.

Asimismo, la adjudicataria va a hacer uso de la siguiente tecnología para favorecer la teleasistencia predictiva: Sistema Savi, con el uso de la inteligencia artificial analizará el comportamiento habitual de los usuarios con el servicio, alertando de cualquier cambio que se produzca en su comportamiento; Dispositivo Smarthabit, que contiene hasta siete sensores que miden la temperatura, el movimiento, la humedad, la presencia, luminosidad, aceleración e infrarrojos.  Alertará sobre cualquier alteración de la rutina habitual de los usuarios que viven solos y pueden sufrir riesgos solo observables por otra persona. Se van instalar 2.000 dispositivos distribuidos en 200 domicilios: Sistema Xcally, que funciona mediante el envío automático de mensajes masivos de voz o escritos a través de SMS que permite realizar un elevado número de actuaciones informativas en un breve espacio de tiempo (recordatorios de inicio de la campaña de vacunación, alerta por algún incidente en el municipio, etc.). Puede enviar hasta 1.500-2.000 mensajes/hora y se va a aplicar a todas las personas usuarias; y la Aplicación móvil contra la soledad, la cual facilita información, apoyo emocional y seguimiento a las personas que se encuentran en esta situación. La aplicación evalúa de forma periódica el estado emocional de los usuarios que viven solos, estableciendo un plan de acompañamiento virtual personalizado mediante el envío de cápsulas informativas, documentación de interés o accesos webs de interés.

Para la responsable de Servicios Sociales, 'se trata de magníficas soluciones tecnológicas aplicadas a la prevención y al cuidado integral de los usuarios en sus domicilios, de las que se van a beneficiar especialmente aquellas personas que se encuentran en situación de soledad no deseada y que presentan mayor fragilidad social'.

Durante el año 2021, el servicio de teleasistencia domiciliaria ofreció cobertura a un total de 3.206 personas, atendió 136.372 llamadas y realizó 6.630 intervenciones domiciliarias.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores