sábado, 12 julio 2025
InicioNacionalTreball, Afers Socials i Famílies organiza el I Congrés de l'Acció Social de Catalunya

Treball, Afers Socials i Famílies organiza el I Congrés de l’Acció Social de Catalunya

Bajo el nombre 'Inclusió.cat', la primera edición del evento busca potenciar la innovación, el conocimiento científico y la profesionalización de los servicios sociales, centrándose en la atención integrada social y sanitaria
El departamento de Treball, Afers Socials i Famílies organiza el 6 y 7 de julio el I Congrés de l'Acció Social, que tendrá por nombre 'Inclusió.cat'. 400 congresistas se reunirán en el campus Vic de la UVic-UCC con el objetivo de potenciar la innovación, el conocimiento a partir de la evidencia científica y la profesionalización del sector de los servicios sociales para fortalecer el Sistema de Serveis Socials y acontecer un encuentro de referencia de todos los actores que lo configuran.
La primera edición del congreso girará en torno la atención integrada social y sanitaria desde los servicios sociales, un modelo de intervención que ha acontecido estratégico en el ámbito de la atención social.
Actualmente, el sector sanitario y el de los servicios sociales de Catalunya construyen juntos un modelo de atención centrado en las personas basado en la atención centrada en la persona que requiere de actuaciones conjuntas, interdisciplinarias, coordinadas y solidarias para obtener mejores resultados en la salud y el bienestar de las personas, y garantizar la eficiencia de los sistemas social y sanitario.
En este sentido, 'Inclusió.cat' tiene como objetivo abordar los nuevos modelos de atención integrada desde la perspectiva del Sistema de Serveis Socials, centrando la mirada en cuatro ejes: la atención centrada en las personas; los nuevos retos para los profesionales de servicios sociales; la provisión de servicios sociales y de salud integrados; y la transformación del sistema de servicios sociales para la atención integrada.
El congreso contará con intervenciones de expertos en estas materias, entre los que destaca Don Redding, director de políticas a National Vocies, la coalición de organizaciones benéficas nacionales de salud y asistencia social que trabaja para conseguir que los usuarios de los servicios participen en la formulación de las políticas de salud y servicios sociales en el Reino Unido. Redding ha dirigido el trabajo de Nacional Voices sobre la atención integrada que demuestra que la demanda de la ciudadanía es una atención centrada en la persona.
Otro de los ponentes destacados es Viktoria Stein, directora de Formación y Capacitación a la International Foundation for Integrated Care (IFIC), la organización internacional de referencia para el adelanto científico y práctico de las políticas de atención integrada. Como responsable del programa de formación de la IFIC, es la máxima experta en el conocimiento científico, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de competencias de la atención integrada social y sanitaria.
'Inclusió.cat' se dirige a profesionales del ámbito de los servicios sociales, de las gerencias y direcciones de servicios sociales y sociosanitarias, entidades del tercer sector y emprendidas proveedoras de servicios sociales y atención sociosanitaria. Las jornadas también contarán con responsables políticos del ámbito, investigadores y académicos y estudiantes de grado, posgrado y doctorandos de disciplinas vinculadas a los servicios sociales.
El acto de inauguración, que tendrá lugar el jueves 6 de julio y contará con la presencia de la consejera de Treball, Afers Socials i Famílies, Dolors Bassa, el rector de la UVic-UCC, Jordi Montaña, y la alcaldesa de Vic y presidenta de la Fundació Universitària Balmes, Anna Erra.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores