viernes, 18 julio 2025
InicioNacional'Sigo siendo yo', lema de Ceafa para reivindicar a la persona con Alzheimer

‘Sigo siendo yo’, lema de Ceafa para reivindicar a la persona con Alzheimer

La confederación considera que es importante cambiar conceptos y focalizar la atención en la persona más que en el enfermo o paciente
Cheles Cantabrana, presidenta de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) y Carmen Balfagón, directora general del Imserso, intervinieron, la semana pasada, en la presentación del Día Mundial del Alzheimer 2017 que se conmemora el próximo 21 de septiembre.
Con el lema “Sigo siendo yo”, Ceafa quiere reivindicar a la persona que hay detrás de un diagnóstico de Alzheimer y contribuir a hacer ver la necesidad de cambiar mentalidades, actitudes, aptitudes, maneras de trabajar, de enfocar el problema, de comunicarse con las personas afectadas.
Igualmente, Ceafa considera que es importante cambiar conceptos y focalizar la atención en la persona más que en el enfermo o paciente; hay que ver a la persona, al miembro activo de la sociedad a la que todavía tiene mucho que aportar.
La presentación del Día Mundial del Alzheimer comenzó con la presidenta de Ceafa, Cheles Cantabrana, quien en primer lugar quiso agradecer la participación y presencia de la Directora General del Imserso, así como la colaboración de las empresas patrocinadoras de la campaña 3M y El Corte Inglés, y a las empresas colaboradoras en la difusión de la misma Atresmedia y Mediatravel Plus.
Acto seguido Cheles Cantabrana expuso las razones de elegir este año como protagonistas a las propias personas con Alzheimer con el lema “Sigo siendo yo”: “Ceafa entiende que la persona con Alzheimer ha de pasar de ser un sujeto (pasivo) receptor de atención, a protagonista en la definición de las atenciones que espera, desea o necesita; protagonismo que deberá producirse en todos los ámbitos de su vida cotidiana.

La persona diagnosticada de Alzheimer, protagonista
Cantabrana continuó explicando esos ámbitos de la vida en los que la persona diagnosticada de Alzheimer debe ser protagonista, destacando que “en el ámbito familiar, deberá continuar desempeñando los roles que tradicionalmente ha venido asumiendo, y la familia deberá postergar el tutelaje lo más posible. En el ámbito social, debería hablarse de sociedades no excluyentes (en lugar de inclusivas), puesto que una de las maneras de luchar contra la estigmatización es, precisamente, no excluir de la sociedad a una persona por un diagnóstico. Y en el ámbito laboral o profesional, para los denominados “enfermos jóvenes” (entre el 9 y el 10% del total de diagnosticados), las estructuras empresariales deberían tener capacidad suficiente de adaptar y acomodar los puestos de trabajo a aquellas personas que quieran continuar activos (en la medida de las posibilidades)”.
Finalmente –recalcó la presidenta de Ceafa - en el ámbito sociosanitario, sería importante conferir a la persona con Alzheimer un mayor protagonismo en los procesos de la atención, centrados en la persona”.
La presidenta de la Confederación Española de Alzheimer apuntó que: “un diagnóstico de Alzheimer no define una nueva persona; define una nueva condición de una persona que, hasta ese diagnóstico, desempeñaba un papel activo en la sociedad. El diagnóstico no cambia a la persona que lo recibe; cambia a la sociedad que lo rodea”.
En cuanto a cómo pueden colaborar las empresas ante está situación, Cantabrana comentó que “las empresas tienen que conseguir superar la situación que se produce cuando a una persona se le diagnostica Alzheimer, no hay que estigmatizar al paciente, y si los empresarios no son capaces de ver a la persona que está detrás del paciente, no podremos actuar. Habrá que adaptarse según la progresión de la enfermedad, pero habrá que trabajar la integración con itinerarios laborales alternativos. Se trata de sentarse a hablar y buscar soluciones”.
Por último, Cantabrana concluyó su intervención sentenciando que “el Alzheimer puede borrar los recuerdos, pero no borra la persona que ha sido, es y será”.

Las personas con Alzheimer deben ejercer los derechos que le corresponden
Cerró Carmen Balfagón agradeciendo “a El Corte inglés, 3M, Atresmedia y Mediatravel Plus por su implicación el campaña. Es muy importante que la sociedad civil y el tejido empresarial participen en cualquier actividad de esta índole porque toda ayuda es poca y contribuyen a hacer visibles el problema de la enfermedad de Alzheimer, y necesitamos la ayuda de todos”.
La directora general continuó comentando que “poco tengo que añadir a cada cosa que ha dicho Cheles, y desde la administración suscribimos todo lo que ha comentado. Todos tenemos unos derechos adquiridos como personas que somos y quiero reclamarlos con independencia de cómo me encuentro, y cómo sea mi situación personal, porque sigo siendo persona”.
Para Balfagón, “las personas con la enfermedad de Alzheimer, como personas que son, tienen todos esos derechos y lo que tenemos que hacer es que se ejerzan, y para ello tienen que contribuir y trabajar las instituciones, las administraciones, las empresas…todo el mundo”.

Campaña 2017: #SigoSiendoYo #Alzheimer
Para la campaña 2017 del Día Mundial del Alzheimer, la marca Post-it de 3M ha desarrollado un vídeo de concienciación que muestra a personas diferentes en momentos vitales distintos, insistiendo en la idea de que las personas están formadas por sus valores, que les han definido y les seguirán definiendo siempre.
Además, ha desarrollado una acción viral en redes sociales para involucrar en la difusión de este mensaje a medios de comunicación, empresas, y todo tipo de organizaciones y personas. Se trata de una aplicación en la que todo el mundo puede personalizar un mensaje de apoyo con los rasgos que mejor le definen y compartirlo en un muro virtual de notas Post-it.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores