‘Se van a crear 150 nuevas plazas de residencia para mayores dependientes en la zona de Logroño y Rioja Media’

Respuesta.-Soy una persona muy afortunada que tiene ante sí un reto apasionante en el que trabajar. Han sido unos meses intensos y tengo claro que hay mucho por hacer pero cuento con un gran equipo a mi lado y con unos empleados públicos que son talento puro, profesionales que tienen mucho que decir y mucho que aportar. Tenemos claro que la sociedad reclamaba cercanía, diálogo y escucha y en esa dirección estamos trabajando.
P.-Recientemente declaró que las personas van a ser el centro de actuación de su Consejería, especialmente las mayores, dependientes y con discapacidad. ¿Cuáles son las principales líneas de actuación que van a desarrollar en torno a estos ámbitos?
R.-Efectivamente, la intención de la Consejería que yo encabezo, y la de todo el Gobierno en general, es trabajar por y para las personas y muy especialmente para aquellos que son más vulnerables.
En el ámbito de la discapacidad estamos trabajando en nuevas medidas para seguir avanzando en la autonomía personal, la igualdad de oportunidades y la vida independiente. Vamos a mantener el catálogo de servicios y prestaciones dirigidas a la discapacidad impulsando su incorporación al mercado laboral.
En materia de dependencia hemos asumido el compromiso de completar el sistema de autonomía y atención a la dependencia con el reconocimiento de la totalidad de servicios y prestaciones que corresponden al Grado I. En este sentido, estamos trabajando en la regulación normativa de la misma para empezar su desarrollo.
En cuanto a las personas mayores, en los próximos meses se va a llevar a cabo un proyecto de ordenación y adjudicación de las plazas públicas en las residencias que permitirá al usuario la libre elección de plaza adaptándose a sus necesidades. Además se van a crear 150 nuevas plazas de residencia para mayores dependientes en la zona de Logroño y Rioja Media.
P.-Asimismo, afirmó que en todas las actuaciones que van a llevar a cabo contarán con la opinión de los colectivos implicados. ¿Están ya manteniendo reuniones con las asociaciones, empresas y entidades del sector?
R.-Efectivamente, a lo largo de estos primeros meses hemos concentrado nuestros primeros esfuerzos en escuchar y dialogar para poder planificar adecuadamente qué es lo que hay que hacer y hasta dónde queremos llegar.
Todos coincidimos en que el mapa local cambió tras las elecciones y que era necesario esta ronda de contactos antes de poner en marcha iniciativas concretas. Tengo muy claro que en política social es necesario trabajar intensamente de la mano de las organizaciones porque tienen muchísimo que aportar.
P.-Por otra parte, anunció que el Estatuto de Autonomía reconocerá los servicios sociales como derechos de los riojanos. ¿Cómo se va a estructurar este reconocimiento? ¿Qué va a suponer esto para la sociedad riojana?
R.-Estamos inmersos en una etapa que tendrá como pilar fundamental la defensa y la promoción de los derechos sociales, y esto pasa por que sean reconocidos en el nuevo Estatuto de Autonomía. Las personas serán el centro de nuestra actuación y por ello desarrollaremos una política social por y para los ciudadanos, trabajando para garantizar unos servicios públicos de calidad, vivan donde vivan y con especial atención a las personas mayores, dependientes y con capacidades diferentes, sin olvidar el objetivo de fortalecer la cohesión social, para lo que es indispensable contar con la colaboración y la coordinación de todos.
P.-En su Consejería se engloba también el Departamento de Igualdad. ¿Tienen previsto poner en marcha alguna medida específica para combatir la violencia de género en mayores?
R.-Uno de los ejes prioritarios de este Gobierno es seguir trabajando en la erradicación total de la violencia de género, un objetivo incuestionable que sabemos necesita de la implicación de toda la sociedad.
Una de las últimas acciones que se han llevado a cabo es una acción pionera en España, la creación de la Comisión Institucional para la coordinación de actuaciones de sensibilización, protección y recuperación integral de las víctimas en materia de violencia que implica a toda la Administración riojana. Dentro de esta comisión se han constituido cuatro comisiones técnicas entre ellas una específica de maltrato a personas mayores.
Además, me gustaría destacar la importancia que le damos en este ámbito a la prevención y por ello hemos puesto en marcha el programa ‘Relaciones Positivas’ para alumnos de tercero de la ESO. El objetivo es atajar problemas de violencia en las relaciones de pareja durante la adolescencia, a través de la educación en el respeto y la igualdad de género.