jueves, 17 abril 2025
InicioNacionalSe inicia un programa piloto en 178 municipios de Barcelona para plantar cara al edadismo

Se inicia un programa piloto en 178 municipios de Barcelona para plantar cara al edadismo

La Diputación provincial ha aprobado una línea de financiación de 1,5 millones para impulsar políticas que combatan la discriminación por edad hacia las personas de 55 a 75 años

La Junta de Gobierno de la Diputación de Barcelona acaba de aprobar una línea de financiación de 1,5 millones de euros que se destinará, en forma de programa específico piloto y con modalidad de fondos de prestación, a los municipios de la provincia de más de 2.500 habitantes y los consejos comarcales, para impulsar políticas para luchar contra el edadismo hacia las personas de 55 a 75 años. En total, 178 localidades se beneficiarán de esta iniciativa que, mediante el procedimiento de concesión directa con concurrencia, propone un reparto por tramos poblacionales –en base a la población de 55 a 75 años–. A través de este sistema, se establece para los municipios una aportación máxima de 40.000 euros y un importe mínimo de 1.500.

El período de ejecución de estas ayudas se iniciará el 15 de abril de 2025 y finalizará el 30 de junio de 2026. Se espera que este período de ejecución permita desplegar propuestas innovadoras en este ámbito de política pública.

Estas ayudas se otorgan en el marco del Plan de cooperación Red de Gobiernos Local 2024-2027, y tienen como objetivos ayudar a los entes locales a desplegar estrategias y protocolos para abordar la discriminación por edad, y sensibilizar a la población hacia el edadismo que sufren las personas mayores a través de campañas y acciones de comunicación y espacios de divulgación. También son objetivos de este apoyo económico el fomento y visibilización del capital social de este sector de la población y el refuerzo de los vínculos comunitarios y de autocuidado así como de las relaciones intergeneracionales.

‘CONVERSAMOS SOBRE EDADISMO’

El proyecto transformador ‘Generaciones diversas: hacia la igualdad de oportunidades del Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad’ de la Diputación de Barcelona tiene, entre sus principales objetivos, combatir el edadismo hacia las personas mayores.

En el marco de este proyecto, el organismo organiza el ciclo ‘Conversamos sobre edadismo‘, un espacio para poner en debate qué es este tipo de discriminación, de qué formas se manifiesta y cómo podemos identificarlo y combatirlo.

Este ciclo ya ha contado con la participación de la experta en envejecimiento saludable y edadismo Vânia de la Fuente, y con la ilustradora, diseñadora gráfica e integradora social, impulsora del proyecto social Dominga habla sola, Elisabeth Justicia. La próxima conversación tendrá lugar el 13 de mayo de la mano de Manel Domínguez, autor del libro Sénior, la vida que no cesa.

CONGRESO SOBRE EDADISMO EN OCTUBRE

El ciclo es la antesala del I Congreso sobre edadismo que organizará la Diputación de Barcelona los próximos 14 y 15 de octubre de 2025, con el fin de sensibilizar a los y las responsables políticos y profesionales locales sobre esta discriminación hacia las personas mayores y promover una visión positiva y diversa de los procesos de envejecimiento en el marco de un enfoque.

El congreso quiere generar y compartir conocimiento para identificar el edadismo, sus tipologías y manifestaciones, y conocer cómo opera en diferentes niveles y contextos (como el autoinflingido, el interpersonal y el institucional), a la vez que quiere promover el intercambio de conocimientos y de experiencias, la formulación de estrategias, el fortalecimiento de capacidades técnicas y la colaboración.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información