lunes, 19 mayo 2025
InicioNacionalSanyres Córdoba Sierra presenta su programa de Gerontospinning

Sanyres Córdoba Sierra presenta su programa de Gerontospinning

Los resultados de este innovador programa diseñado específicamente para personas de edad avanzada, señalan los beneficios del ejercicio moderado basado en el pedaleo
El spinning es una práctica de entrenamiento físico muy popular entre los deportistas. Pero demasiado exigente para las personas mayores. En Sanyres Córdoba Sierra y a cargo de la Terapeuta Ocupacional, Sara Cano Gómez, han diseñado un programa específico dirigido a los residentes de edad avanzada, cuyos resultados van a ser presentados en el VI Congreso Internacional de Actividad Físico Deportiva para Mayores que se celebrará este fin de semana en la Universidad de Málaga.
Bajo el nombre de Gerontospinning se ha adaptado el spinning tradicional a las limitaciones propias de la tercera edad, acondicionando el ejercicio a sus necesidades para poderlo practicar de forma segura.
Para ello se ideó un sistema de pedalier, un dispositivo con pedales en goma antideslizante y regulador de resistencia que se coloca en el suelo frente a un sillón acolchado y confortable con reposabrazos, dándole mayor estabilidad y evitando posibles vuelcos. De esta forma, siempre guiados por un profesional, los que lo practican van subiendo o bajando de intensidad el pedaleo al ritmo de una música elegida especialmente según sus gustos generacionales.
En el programa participaron 22 residentes de Sanyres Córdoba Sierra, 12 mujeres y 10 hombres, con edades entre 75 y 85 años y con un peso variable entre 82 y 103 kilogramos. Presentaban diferentes patologías tanto a nivel funcional -poca movilidad de miembros superiores e inferiores o limitaciones que no llegaban a ser incapacitantes- así como de tipo cognitivo con deterioro asociado a la edad o a enfermedades neurológicas. Divididos en dos grupos se les orientaba para hacer ejercicios con las piernas a través del pedaleo acompañado por los brazos con movilizaciones básicas para trabajar el tren inferior y el superior. Y todo ello acompañado de un recopilatorio de canciones de la época de los miembros del grupo que servía de estímulo emocional. Boleros, coplas, baladas y clásicos de la canción ligera española ayudaban a practicar la actividad con mayor entusiasmo.
Los resultados del trabajo que ahora se presentan fueron muy satisfactorios puesto que mejoró no sólo el estado físico de los residentes, sino también experimentaron cambios positivos emocionales. Todos ellos querían repetir las sesiones de Gerontospinning. La conclusión de Sanyres Córdoba Sierra tras estas sesiones es que la práctica de este deporte aumenta su bienestar y calidad de vida.
El proyecto se presentó a la sociedad cordobesa en una jornada al aire libre donde los residentes salieron a la calle y realizaron sus ejercicios junto a sus familiares y amigos, en un ambiente festivo donde se puso de manifiesto que el ejercicio alarga la vida.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores