Sanidad y las empresas de la Restauración Moderna acuerdan un plan de promoción de estilos de vida saludables
El objetivo es que 23 entidades se sumen al Plan Havisa de comunicación para sensibilizar e informar a la población del impacto positivo que, para su salud, tienen una alimentación equilibrada y la práctica de actividad física

El ministro Alfonso Alonso presidió la firma de un convenio promovido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, la Asociación Empresarial de Cadenas de Restauración Moderna (Fehrcarem) y la Fundación Alimentum.
El objetivo es que 23 empresas de Cadenas de Restauración Moderna, a través de su asociación, se sumen al Plan "Havisa" de comunicación de hábitos de vida saludables, trasladando a través de sus soportes físicos (manteletas, carta, prismas de mesa, posters, envases de los productos solicitados a domicilio..), “on line” y redes sociales, mensajes para sensibilizar e informar a la población del impacto positivo que, para su salud, tienen una alimentación equilibrada y moderada y la práctica regular de actividad física.
Alonso remarcó que, con la incorporación de la Restauración Moderna a este Acuerdo "damos un importante avance al Plan de Comunicación Havisa, porque las 23 empresas que se adhieren al Convenio, tienen más de 7.000 establecimientos, a los que acuden diariamente población adulta y población infanto-juvenil, dada la gran aceptación que tienen en la sociedad actual". Alonso destacó que "el Gobierno de España está comprometido en la lucha contra la obesidad, con especial atención a la población infantil y a las poblaciones vulnerables, buscando disminuir las desigualdades en salud”.
Las partes firmantes acordaron participar durante 2015 y 2016 en el plan, dirigido a la promoción de estilos de vida saludables en la población española, iniciado en 2013 entre el Ministerio y la Fundación Alimentum, con la participación de las principales empresas de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab). Alfonso elogió el compromiso de estos dos sectores y su implicación y colaboración con la Administración Sanitaria en este objetivo.