Reyes Majos, la campaña que impulsa el compromiso social de las empresas en Navidad
Empresas que ponen a las personas en el centro, que quieren vivir la sostenibilidad desde la coherencia y que actúan por convicción. A ellas se dirige Reyes Majos, la iniciativa de la Fundación Miaportación que invita a vivir una Navidad con propósito, conectando directamente con historias personales para llenarlas de esperanza.
A través de una carta, personas solidarias hacen realidad el deseo de personas adultas en situación vulnerable, atendidas por entidades sociales, residencias y centros de acogida de toda España. Pero el proyecto va más allá de cumplir un deseo: va de historias personales, de acompañamiento a personas que necesitan mucho cariño.
“Reyes Majos permite vivir la responsabilidad social desde dentro, de forma real y cercana. Une a los equipos en torno a un propósito común y convierte los valores en experiencias compartidas”, expone Blanca Piera, directora de la Fundación Miaportación. Muchas compañías viven el proyecto de forma participativa: leen las cartas, envuelven los regalos juntos y comparten mensajes de felicitación. Son momentos que refuerzan los vínculos internos y dan sentido al compromiso social desde el corazón.
El alcance nacional de Reyes Majos permite que las empresas participen desde sus distintas sedes y compartan una misma experiencia solidaria en Navidad. Este año, el objetivo es cumplir más de 3.500 sueños de personas adultas en situación vulnerable. Participar es sencillo: las organizaciones y empresas pueden inscribirse a través del formulario en www.reyesmajos.org.
La Fundación Miaportación acompaña a cada empresa en el proceso, facilitando materiales y recursos para que la experiencia sea significativa y compartida dentro del equipo. Reyes Majos es una oportunidad para vivir la responsabilidad social desde el corazón, compartirla y transformarla en impacto real.
Miaportación es una entidad social sin ánimo de lucro que nació en el año 2010 con la misión de ayudar a personas en situación vulnerable, atendidas por entidades sociales de toda España, de la mano de empresas y particulares socialmente responsables. Hoy, la fundación colabora con más de 150 entidades sociales que atienden a diversos colectivos como personas sin hogar, familias migrantes o en situación desfavorable, personas mayores en residencias, personas con discapacidad intelectual, mujeres en situación desfavorable y otros.
