Revilla y Díaz Tezanos inauguran la residencia de Valdáliga de Mensajeros de la Paz
Desde el Gobierno cántabro se destaca su compromiso con la dependencia, con unos presupuestos para este año superiores a los 132 millones de euros

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, inauguraron la residencia de ancianos de la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz Occidente en la localidad de Roiz (Valdáliga), junto con fundador de la organización, el padre Ángel, y el alcalde del municipio, Lorenzo González.
El presidente y la vicepresidenta destacaron el compromiso del Gobierno regional con la atención a la dependencia, que en los presupuestos de este año tiene una partida consignada superior a los 132 millones de euros. Asimismo, felicitó al ayuntamiento y agradecido el esfuerzo de Mensajeros de la Paz por hacer realidad este centro largamente demandado por Valdáliga y que cuenta con 60 plazas, de las que 50 están concertadas por el Ejecutivo regional.
También subrayaron que la apertura de esta instalación ha permitido la contratación de 30 personas, en su mayoría de la zona y muchas de ellas mujeres, con el consiguiente impulso al empleo femenino. Revilla señaló que la nueva residencia "tiene todos los ingredientes para ser un éxito", puesto que "se conjuga una gran instalación con una gran organización como Mensajeros de la Paz", a la que ha reiterado el apoyo del Gobierno para poner en marcha otros proyectos en Cantabria.
Especialmente, desde el Gobierno se elogió al padre Ángel por su trayectoria a favor de los más necesitados y su tesón a la hora de captar ayudas para los proyectos que lleva a cabo la asociación. Revilla aseguró que el "gran reto" que tienen por delante las administraciones es el incremento de la esperanza de vida, reto que requiere un "cambio de mentalidad" por parte de los gobiernos para dar a los ciudadanos una respuesta adecuada.
Por su parte, Díaz Tezanos reafirmó la apuesta del Gobierno por un modelo de dependencia que prima a la persona por encima de todo y en el que la innovación tiene un peso prioritario. En este sentido y entre otros avances en esta materia, recordó que en lo que va de legislatura se han creado 404 plazas nuevas para dependientes en Cantabria y que el pasado año se puso en marcha un plan de mejora de centros residenciales que se está desarrollando en 24 residencias de la Comunidad y que este año llegará a otras 34.
Por otro lado, la vicepresidenta denunció que Cantabria asume en estos momentos más del 80% del gasto en dependencia cuando la ley establece una cofinanciación al 50% por ciento entre el Estado y las comunidades, un desfase que, según ha dicho, "no es justo, ni ético ni legal".
Por su parte, el padre Ángel agradeció la colaboración de las instituciones para poner en marcha el proyecto y afirmó que, con independencia de la calidad de las instalaciones y la vocación de los profesionales, esta residencia "funcionará bien" solo si los familiares dedican tiempo y cariño para cuidar de sus mayores.