Presentado el Certamen d’Arts Gent Gran 2019, del Consell de Mallorca
Más de 900 personas mayores de 60 años participarán en las actividades, que se dividen en tres categorías: artes plásticas, artes musicales y artes escénicas

El vicepresidente segundo y consejero de Participación Ciudadana y Presidencia, Jesús Jurado, y el director insular de Promoción Sociocultural, Javier Ramos, han presentado la tercera edición del Certamen d'Arts Gent Gran 2019, que se iniciará con la categoría de las artes escénicas en partir de día 23 de enero.
Más de 900 personas mayores de 60 años participan en grupos o individualmente en las tres categorías que conforman el certamen: artes escénicas, artes plásticas y artes musicales. "El objetivo es potenciar el bienestar en el colectivo de las personas mayores, el envejecimiento activo y la participación de las personas mayores en todos los ámbitos de la sociedad; así como potenciar y divulgar las aportaciones de los mayores con inquietudes artísticas", ha expuesto Jurado durante la presentación.
El certamen, organizado por el Departamento de Participación Ciudadana y Presidencia del Consejo de Mallorca, se dirige a todas las asociaciones de personas mayores de Mallorca sin ánimo de lucro y constituidas legalmente y, sobre todo, a las personas mayores de 60 años que participan en grupos o talleres artísticos no profesionales. Fuera de concurso también participarán los hogares del Imas, la ONCE y cualquier otra entidad pública que trabaje con mayores.
Llubí, Muro, Petra, Alaró, Santanyí, Calvià, Servera, Alcúdia y Manacor son los ayuntamientos que este año colaboran cediendo sus teatros y que ayudarán a descentralizar el certamen, para hacer llegar la oferta artística a toda la isla. Además, desde el Consejo, se habilitará un servicio de autobús gratuito para todas las asociaciones de personas mayores que deseen asistir como público a los eventos teatrales, musicales y exposiciones. Para poder reservar plaza, se debe llamar al Centro Sociocultural de Manacor (971 551 348 en horario de oficina).
Jurado ha querido agradecer a los ayuntamientos y al Departamento de Cultura, Patrimonio y Deportes la colaboración en la cesión de los espacios y, sobre todo, la colaboración de la Federación de Personas Mayores de la Part Forana, en la modalidad de artes musicales, ya que anteriormente era un lugar de encuentro de corales que ellos mismos organizaban.
La gala de clausura y entrega de premios de todas las disciplinas se celebrará el día 19 de marzo en el auditorio de Manacor.
PREMIOS
• Tres premios técnicos concedidos por un jurado profesional, con tres clasificaciones: 1º 600 euros, 2º 400 euros y 3º 200 euros.
• Un premio a la mejor obra o actuación concedido por el público con tres clasificaciones: 1º 600 euros, 2º 400 euros y 3º 200 euros.
• Y tres premios especiales de 400 euros cada uno.
ARTES ESCÉNICAS
En esta disciplina, se han inscrito 10 compañías que suman un total de 94 participantes que actuarán en los teatros municipales de Muro, Petra, Llubí, Alaró y Santanyí.
Las asociaciones de personas mayores que lo deseen se pueden apuntar en el Centro Sociocultural de Manacor en el teléfono 971 551 348 antes del 18 de enero. El Consell pone el autocar para desplazarse gratuitamente. El precio de cada representación es de 3 euros, que se destinan a los teatros cedidos. Todas las funciones son a las 19.00 y las plazas restantes estarán abiertas al público en general por el mismo precio.
PARTICIPANTES
Majors de Melià Hotels con 'Punyeteros doblers'; Germandat de Mestres Jubilats i Mestres Jubilades de les Illes Balears con 'Sa madona de s’Estaca'; ONCE Illes Balears con 'N’Arnau l’assistent'; Persones Majors de Son Forteza, 'Padrina com va ésser?'; Amics de la Tercera Edat de Binissalem con 'Mort qui t’ha mort'; IMAS Llar de Llucmajor, 'Els calçons de mestre Lluc'; Pensionistes i Jubilats de Santa Maria del Camí, 'El baül de madò Banaula'; Persones Majors de Son Sardina, 'Sa Garriga i Son Espanyol, La seu plena d’ous'; Gent gran del Camp Rodó, 'Per ser rics hem de ser amics', y la Universitat Oberta de Majors con 'L’adúltera de París'.
ARTES MUSICALES
Como novedad, este año se ha introducido la disciplina de grupos instrumentales además de las polifónicas. En las corales participan grupos que tengan hasta un 20% máximo de componentes menores de 60 años y, como novedad, también pueden participar grupos únicamente instrumentales. Cada coral interpretará dos piezas. En total, se han inscrito 22 agrupaciones que suponen 689 personas, entre cantantes y músicos.
La categoría de Artes Musicales se ha dividido en tres conciertos que tendrán lugar tres sábados de febrero.
2 de febrero en el Auditorio de Peguera: Gent Gran el Toro, Amics de la Tercera Edat Bona Gent, el Club Horizonte, Gent Gran de Son Ferriol, Gent Gran del Camp Rodó, Germandat de Mestres Jubilats i Mestres Jubilats de Balears i l’Esplai Gent Gran Es Fortí.
9 de febrero Auditòrium Sa Màniga de Cala Millor: Gent Gran Punta de n’Amer, Tercera Edat de Ses Salines i Colònia de Sant Jordi, Persones Majors de Porreres, Persones Majors de Sant Joan, Persones Majors de Son Sardina, Persones Majors de l’Encarnació, Persones Majors de Montuïri.
16 de febrero Auditorio de Alcúdia: Gent Gran de Son Dameto, l’IMAS Llar de Felanitx, l’Orquestra Gent Gran de Mallorca, Persones Majors de Sant Jordi, Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil de Mallorca, IMAS Llar de Llucmajor, Persones Majors de Santanyí, Persones Majors de Santa Maria.
ARTES PLÁSTICAS
Un comisariado ha sido el encargado de hacer una selección de 75 obras de pintura y escultura de todas las asociaciones que tienen taller artístico. Estas obras se repartirán en tres centros en Palma, Inca y Manacor (el Centro Cultural la Misericordia, de Palma, el Centro Sociocultural de Manacor y el Centro Sociocultural de Inca).
Las tres inauguraciones serán día 15 de febrero: a las 10.00 en Inca, a las 12.00 en Manacor y a las 18.00 en Palma. Las exposiciones permanecerán abiertas al público del 15 al 22 de febrero de 9 a 13 horas.