Nutricia lanza un concurso de recetas para pacientes con disfagia
La división del Grupo Danone, en colaboración con Furega, ESSD y la Fundación Alicia, pone en marcha esta iniciativa para garantizar una alimentación segura y eficaz a las personas con problemas de deglución
La deglución es uno de los mecanismos neurológicos más complejos del cuerpo humano, y puede verse alterada en pacientes que tienen afectación neurológica. Esta afectación se conoce como disfagia orofaríngea (DO), una dificultad para tragar y, por lo tanto, para alimentarse de forma segura y eficaz. Por ello, Nutricia, en su compromiso con la nutrición segura y placentera de las personas con disfagia, lanza el I concurso de recetas #DisfrutaComiendoConDisfagia, que ha desarrollado en colaboración con la Fundación de Investigación en Gastroenterología (Furega), European Society for Swallowing Disorders (ESSD) y la Fundación Alicia.
Los participantes deberán enviar su receta acompañada de una foto a través de la web https://disfagia-nutricion.es/concursoreceta/. Todas las recetas serán publicadas en el Twitter de Nutricia (@Nutricia_es) y en el perfil de Instagram (@Nutricia_disfagia). El concurso premiará la mejor receta de todas las recibidas entre el 11 de noviembre y el 4 de diciembre. El ganador, que se conocerá durante la Semana de la Disfagia, que este año se celebra del 9 al 15 de diciembre, podrá disfrutar de una formación en Fundación Alicia sobre cocina adaptada para personas con disfagia.
La prevalencia de la disfagia orofaríngea es mayor de lo que se suele conocer. De hecho, la mitad de las personas que han sufrido un ictus tendrá problemas de disfagia. Pero no es la única causa que produce este síntoma, y puede surgir como consecuencia de otras enfermedades o condiciones del paciente que dificultan la deglución, como por ejemplo demencias, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, Esclerosis Múltiple, cirugía de cáncer de cabeza y/o cuello, etc. Otro factor importante que causa disfagia es la edad. Entre el 40 al 50% de personas mayores sufrirán DO.
LA IMPORTANCIA DE LA DIETA EN LOS PACIENTES CON DISFAGIA OROFARÍNGEA
Las complicaciones nutricionales y respiratorias de la DO son muy graves y frecuentes. Muchos pacientes presentan un estado nutricional comprometido incluso antes del diagnóstico, debido a una ingesta insuficiente de alimentos durante un periodo largo de tiempo, provocado por la dificultad de deglutir alimentos.
Las dietas para los pacientes con DO deben cubrir las necesidades específicas o nutricionales de cada paciente, y disminuir el riesgo de aspiración. El incremento en la viscosidad del bolo mejora de forma significativa la seguridad y la eficacia de la deglución.
En este sentido, Pere Clavé, jefe de la Unidad de Exploraciones Funcionales Digestivas y director Científico del Hospital de Mataró, comenta: “es importante asegurar un buen tratamiento nutricional en los pacientes con disfagia, entre ellos, una dieta personalizada con texturas concretas y un aporte calórico, proteico e hídrico adecuado. Esto se consigue mediante la triple adaptación de la dieta: a) adaptación de la textura de los sólidos y de la viscosidad de los líquidos; b) adaptación del contenido calórico y proteico; y c) palatabilidad, gusto y sabor para proporcionar mejor calidad de vida. El uso de espesantes y suplementos con la adecuada viscosidad para pacientes con disfagia contribuyen a disminuir el riesgo de broncoaspiración y garantizan una deglución segura”.