Novartis y la Socane impulsan el programa de formación para neurólogos ‘Socanectados’
El proyecto busca desarrollar y analizar cuestiones tratadas de forma poco habitual en la neurología, en especial en torno a patologías como el ictus, la epilepsia, la esclerosis múltiple, las cefaleas o la demencia

Novartis y la Sociedad Canaria de Neurología (Socane) han puesto en marcha conjuntamente el programa de formación continuada en neurología ‘Socanectados’, especialmente creado para proporcionar un espacio de intercambio de experiencias que repercuta positivamente en la práctica clínica habitual de los neurólogos canarios. El plan, de carácter bianual, desarrollará entre 2019 y 2020 doce reuniones centradas en ampliar y actualizar el conocimiento de estos especialistas sobre patologías como el ictus, la epilepsia, la esclerosis múltiple (EM), las cefaleas o la demencia, entre otras.
El programa nace con el objetivo de analizar cuestiones sobre la neurología poco habituales desde una perspectiva eminentemente práctica, con especial atención al proceso diagnóstico y terapéutico. Para ello, neurólogos con dedicación a la docencia, además de otros expertos no vinculados al mundo de la medicina, participarán en las charlas. A partir de febrero, los aspectos legales de la neurología, la neurorradiología, la neuro-oftalmología, la neurobiología, las complicaciones neurológicas de las enfermedades sistémicas o la investigación en demencias, entre otros temas, centrarán el contenido de estos seminarios periódicos.
Para la Socane, este tipo de reuniones constituyen la piedra angular de su actividad, puesto que posicionan en la actualidad los temas clave de la disciplina desde el punto de vista científico. En este plano, el impulso de iniciativas como ‘Socanectados’ responde a la necesidad de promocionar y fomentar el progreso de la neurología, fomentar la interacción entre sus profesionales, representar y proteger los intereses de sus miembros, ejercer como órgano informativo de referencia y proporcionar un marco óptimo para la publicación de contenido de interés sobre neurología.
El doctor Pablo Eguia, presidente de la Socane, ha explicado el compromiso que impulsa a esta entidad a formar permanentemente a los neurólogos: “la formación médica continuada es una de las principales misiones de la Sociedad Canaria de Neurología. Los avances en neurociencia son constantes, y nuestro objetivo es estar a la vanguardia en este sentido”.
El doctor Orlando Vergara Correa, Business Franchise Head Neuroscience Spain de Novartis, ha explicado que la compañía se encuentra “especialmente orgullosa de haber alcanzado este acuerdo de cooperación en la formación de los neurólogos canarios con la Socane, una entidad de enorme relevancia, para facilitar su actualización en la vanguardia de la especialidad”. “Novartis mantiene compromiso constante con la investigación y desarrollo de soluciones terapéuticas para enfermedades neurológicas complejas como la EM, la migraña o el Alzhéimer, y parte de ese compromiso es formar adecuadamente a sus profesionales. La unión de estos factores garantizará que los pacientes de neurología