miércoles, 5 febrero 2025
InicioNacionalNavalvillar de Pela proyecta una residencia adaptada al modelo actual del Sepad y un nuevo centro de salud

Navalvillar de Pela proyecta una residencia adaptada al modelo actual del Sepad y un nuevo centro de salud

Los responsables de la obra explicaron detalladamente el proyecto en la visita del consejero José María Vergeles, así como las posibilidades de ampliar las 32 plazas residenciales proyectadas en una primera fase
Navalvillar de Pela se encuentra ante dos obras públicas importantes: una residencia de mayores y centro de día, y un nuevo centro de salud. Ambos proyectos fueron inspeccionados, la semana pasada, por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, en una visita realizada a la localidad en la que también estuvo el alcalde, Francisco Javier Fernández.

Se trata de unas obras que están proyectadas en sintonía con el nuevo modelo de acreditación residencial que puso en marcha la Junta de Extremadura. Los responsables de la obra explicaron detalladamente el proyecto y sus posibilidades de ampliar las 32 plazas residenciales proyectadas en una primera fase.

Posteriormente, y acompañado por el director gerente del SES, Ceciliano Franco; el director general de Planificación Económica, Esteban Serrano; el director general de Asistencia Sanitaria, Vicente Alonso; y el gerente del área de salud, Javier Valadés, el vicepresidente visitó el centro de salud en el que el SES tenía previsto realizar una reforma integral para darle mayor amplitud y una mayor accesibilidad.

Previamente, el SES había solicitado al ayuntamiento de Navalvillar de Pela las necesidades para la construcción de un centro de salud, como son una superficie mínima de 2.000 metros cuadrados, un acceso a la parcela desde vías principales para facilitar la entrada y salida de los servicios de urgencia y emergencia y una topografía sin desniveles para lograr un centro sanitario sin barreras arquitectónicas.

Ante esta solicitud, el ayuntamiento actuó con rapidez autorizando la cesión de unos terrenos que cumplen con los requisitos planteados. Terrenos que fueron inspeccionados y aceptados durante esa visita del consejero y los responsables del SES, minutos antes de la reunión con el equipo sanitario del Centro de Salud para anunciarles la decisión de construir un nuevo centro.

Vergeles quiso dejar claro que, mientras se construye el nuevo centro de salud, no se va a dejar abandonado el actual, sino que se realizarán una serie de mejoras que necesita y que afectan a la climatización, los cerramientos, la cubierta, accesibilidad en baños o entrada principal, entre otros arreglos. La estimación de inversión en estas mejoras ronda los 150.000 euros.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información