Montserrat pone en valor los acuerdos sanitarios puestos en marcha en esta legislatura
La ministra de Sanidad también expresó el compromiso del Gobierno en mejorar la seguridad de los profesionales del Sistema Nacional de Salud

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, clausuró ayer el acto de entrega de la Medalla “Florence Nightingale” a Pilar Arroyo Gordo, una distinción concedida por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a propuesta de Cruz Roja Española por su compromiso e implicación en el ámbito de la enfermería en España y en otros países, su actividad profesional, sus aportaciones en numerosas conferencias, escritos y artículos, y su defensa de los Derechos Humanos.
Dolors Montserrat subrayó que “desde el Gobierno estamos comprometidos con los profesionales sanitarios” y quiso hacer un repaso de los seis grandes acuerdos conseguidos en lo que llevamos de legislatura en beneficio de los profesionales y, por supuesto, de los pacientes,
En primer lugar, se refirió al acuerdo histórico logrado entre la profesión médica y la profesión enfermera, liderado por el Gobierno de España. Un acuerdo que ha sido ratificado unánimemente por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. “Con este acuerdo histórico incrementamos la seguridad jurídica para los profesionales sanitarios y mejoramos el funcionamiento de nuestro sistema de salud, lo que redundará directamente en la calidad de la atención a los pacientes”, aseguró la ministra.
En segundo lugar, Montserrat puso en valor el acuerdo del Gobierno con con los sindicatos para reducir la temporalidad, una Oferta Pública de Empleo que incluye más de 100.000 plazas para personal sanitario en todo el territorio nacional (25.000 para enfermeros). “Queremos devolver a los profesionales su esfuerzo durante la crisis y su dedicación incansable reduciendo la tasa de temporalidad hasta el 8%”, explicó.
Garantizar la seguridad de los profesionales
En cuanto a la formación, la ministra destacó que “tenemos los mejores profesionales y vamos a mejorarles también la formación con nuevos diplomas de acreditación”, como el de cuidados paliativos y el de enfermera perfusionista que va a permitir mejorar la calidad en la atención al paciente y mejorar el reconocimiento y la promoción de los profesionales. “Esta mayor formación permitirá mantener la calidad de nuestro SNS”, aseguró Montserrat.
En cuanto a las agresiones a profesionales sanitarios, la ministra expresó el compromiso del Gobierno en mejorar su seguridad. “Ellos salvan vidas y nosotros vamos a garantizar que puedan ejercer su trabajo en un entorno de seguridad, y para ello ya hemos tomado medidas como el protocolo contra la agresiones. Se ha creado un sistema de información centralizada sobre agresiones a profesionales que nos permitirá conocer el problema en toda su extensión”, señaló Montserrat. En esta legislatura, en colaboración con el Ministerio de Interior, ya se ha designado un interlocutor policial sanitario en cada comunidad.