viernes, 4 julio 2025
InicioNacionalMiles de personas se movilizan en Andalucía 'en defensa de las pensiones'

Miles de personas se movilizan en Andalucía ‘en defensa de las pensiones’

Convocadas por UGT y CCOO, las concentraciones se han repetido en todas las capitales de provincia andaluzas
Miles de personas se movilizaron en Andalucía el 15 de febrero en todas las capitales de provincia en defensa del sistema público de pensiones y por la recuperación del poder adquisitivo de los pensionistas. "La reforma laboral de 2013 plantea una crisis en la devaluación de los salarios que repercute en los futuros pensionistas. Nos vamos a ver empobrecidos toda una generación completa, los actuales y los futuros pues la pensión pasará del 80% por ciento del salario al 50%", aseguró Soledad Ruíz, secretaria de Políticas Sociales de UGT Andalucía, durante la concentración de Sevilla, convocada por este sindicato y CCOO Andalucía.

"El motivo principal de nuestras reivindicaciones es llamar la atención sobre la situación de los pensionistas", explicó Ruíz. "Tras la reforma del PP del 2013 están haciendo mucho daño a los actuales pensionistas que han perdido su poder adquisitivo debido al déficit de la Seguridad Social. Un déficit que ha sido provocado por el PP porque ha puesto en las cuentas de la Seguridad Social una serie de partidas que corresponden a los Presupuestos Generales del Estado".

"Hay interés en que ese déficit permanezca en la Seguridad Social", subraya la sindicalista, porque, "según la reforma, mientras haya déficit va a haber un 0,25% de revalorización de las pensiones".
La secretaria de Políticas Sociales de la agrupación sindical ha querido llamar la atención sobre el valor que tienen los pensionistas en la economía: "cuatro de cada diez están manteniendo a las familias y se está dando un empobrecimiento de las pensiones. Llevamos un año movilizándonos y queremos que estas movilizaciones, lleguen a los ciudadanos. Toda una generación empobrecida por una reforma del 2013 que va  a empezar a hacer sus mayores estragos en el 2019". 

Ruíz argumentó que existen una serie de propuestas de las organizaciones sindicales al gobierno de España, a través del Pacto de Toledo y que, aseguró, "todo está bloqueado por el gobierno del PP. Las pensiones mueven el 35% del PIB y estamos hablando de la incapacidad de este gobierno de poner en marcha de forma interesada medidas que sostengan el sistema público de pensiones. La reivindicación principal de UGT Andalucía es plantear la derogación de esta reforma tan regresiva que va a empobrecer a los actuales pensionistas y los futuros", concluyó. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores