Miles de pensionistas reclaman al Gobierno que suba las pensiones
Convocados por CC OO y UGT, los sindicatos anuncian que los pensionistas continuarán con más movilizaciones

Miles de pensionistas y jubilados se movilizaron a mediados de enero, en numerosas capitales de provincia, para reclamar “pensiones dignas”, en lo que representa la continuidad de las marchas que los sindicatos realizaron el octubre pasado y que convergieron en Madrid desde diferentes puntos de España.
Con esta convocatoria, CC OO y UGT quisieron reclamar una subida de las pensiones de más del 0,25% aprobado por el Gobierno para 2018, así como la recuperación del diálogo con los interlocutores sociales en materia de pensiones.
En relación a la propuesta del Gobierno de ampliar a toda la vida laboral el cómputo de la pensión, el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CC OO, Carlos Bravo, declaró que se trata del "séptimo u octavo anuncio de medidas de mejora en el sistema de pensiones que se hace a los medios y no se concretan".
Bravo recordó que una medida similar "ya está en vigor", ya que actualmente se elige pensión en función de los últimos 21 o 25 años cotizados, y que esa medida fue pactada. "Ese es el camino, y no anunciar cosas que luego no se cumplan", recalcó.
El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CC OO anunció que los pensionistas continuarán con más movilizaciones para seguir en "la lucha por el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y la reversión de la reforma de 2013".
Con esta convocatoria, CC OO y UGT quisieron reclamar una subida de las pensiones de más del 0,25% aprobado por el Gobierno para 2018, así como la recuperación del diálogo con los interlocutores sociales en materia de pensiones.
En relación a la propuesta del Gobierno de ampliar a toda la vida laboral el cómputo de la pensión, el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CC OO, Carlos Bravo, declaró que se trata del "séptimo u octavo anuncio de medidas de mejora en el sistema de pensiones que se hace a los medios y no se concretan".
Bravo recordó que una medida similar "ya está en vigor", ya que actualmente se elige pensión en función de los últimos 21 o 25 años cotizados, y que esa medida fue pactada. "Ese es el camino, y no anunciar cosas que luego no se cumplan", recalcó.
El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CC OO anunció que los pensionistas continuarán con más movilizaciones para seguir en "la lucha por el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y la reversión de la reforma de 2013".